Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quinto día de caminata de los concordienses que van rumbo a Casa Rosada en reclamo por los recortes en discapacidad

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/07/2025 22:14

    Prestadores de servicios a personas con discapacidad de Concordia emprendieron una caminata hacia la Casa Rosada como forma de protesta ante los recortes presupuestarios y la grave crisis que atraviesa el sistema nacional de prestaciones. La movilización, que ya sumó apoyo en distintas localidades entrerrianas, busca visibilizar la situación que afecta directamente a miles de familias, profesionales y personas con discapacidad en todo el país. Despertar Entrerriano dialogó con Daniel Miñón, uno de los organizadores de la travesía, quien detalló la mecánica del recorrido y compartió vivencias conmovedoras sobre el acompañamiento que han recibido. “Los que caminamos somos tres desde el inicio, pero ya se sumaron dos papás de Concepción del Uruguay que tienen hijos con diagnóstico de TEA. Ellos decidieron acompañar la caminata desde su ciudad hasta Gualeguaychú. Además, en cada posta hay gente que se va sumando, como vecinos de Charrúas y Concordia que vienen a estar presentes al menos en la llegada a Gualeguaychú”, contó Miñón. La caminata se organiza por turnos, a modo de relevos: caminan de a dos personas, mientras otras descansan o conducen el vehículo de apoyo que acompaña todo el trayecto. “Somos cuatro caminantes activos y una quinta persona que conduce el vehículo. Nos vamos turnando cada hora más o menos. Lo hacemos así para cuidarnos físicamente y poder avanzar sin pausas largas”, explicó. Uno de los aspectos más destacados del viaje es el apoyo que reciben de familias y profesionales que se contactan para ofrecer alojamiento, comida y ayuda logística. “Hasta ahora conseguimos hospedaje en Concepción del Uruguay gracias a una mamá de un chico con TEA que nos abrió su casa. En Colón también nos recibieron. Ya tenemos hospedaje confirmado en Gualeguaychú, en Ceibas y también en Zárate, donde sólo faltan ajustar algunos detalles”, indicó. El recibimiento en cada ciudad ha sido motivo de emoción para los caminantes, según relató Daniel. “Ayer en Concepción del Uruguay fue impresionante. Nos esperaron en el acceso con pancartas, autos y familias. Se acercaron muchos vecinos, todos muy amables. Es realmente emocionante. Ver a niños con discapacidad que están ahí, bien abrigaditos con sus padres, esperándonos a pesar del frío… No se puede evitar lagrimear. Es muy fuerte”, confesó. La caminata apunta a visibilizar el ajuste que golpea al sistema de discapacidad en Argentina. Prestadores sin cobrar, falta de actualización de aranceles y la discontinuidad en los tratamientos son parte de un panorama que se agrava mes a mes. “Lo que estamos haciendo es poner el cuerpo por miles de chicos, familias y profesionales que hoy están abandonados. No se trata de un reclamo sectorial, sino de una defensa de derechos humanos básicos. No podemos naturalizar que haya personas con discapacidad sin atención médica, sin transporte, sin terapias”, remarcó Miñón. La caminata partió desde Concordia y tiene como destino final la Casa Rosada, en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque no hay una fecha de llegada definida, la voluntad del grupo es clara: avanzar cada día hasta que el reclamo se escuche donde corresponde. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por