21/07/2025 05:34
21/07/2025 05:31
21/07/2025 05:30
21/07/2025 05:30
21/07/2025 05:30
21/07/2025 05:30
21/07/2025 05:30
21/07/2025 05:23
21/07/2025 05:23
21/07/2025 05:23
» Diario Cordoba
Fecha: 20/07/2025 19:42
El juez de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, imputó este jueves al exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro y a varios altos cargos de su departamento en el marco de la investigación sobre el despacho Equipo Económico, fundado por el propio Montoro. Según el auto judicial, esta firma habría actuado como intermediaria entre empresas gasísticas y responsables del Ministerio para favorecer reformas legislativas a cambio de una contraprestación económica. Algunos de estos investigados ya no forman parte de administración ni de la firma impulsada por Montoro y desarrollan su carrera profesional en grandes empresas como EY, el bufete Gómez-Acebo y Pombo, la cotizada de transporte y logística Logista, la agencia de comunicación y relaciones públicas Kreab... EL PERIÓDICO ha pedido una valoración pública a estas empresas sobre la actuación de sus trabajadores, pero solo Kreab hizo un comunicado este viernes defendiendo la presunción de inocencia de su socio senior responsable de Asuntos Públicos, Miguel Ferre. El papel de Cristóbal Montoro El juez sitúa a Montoro como socio fundador, presidente y consejero de Equipo Económico hasta abril de 2008, y destaca que durante su etapa como ministro, entre 2011 y 2018, ejerció las más altas competencias en los trámites legislativos bajo sospecha. Según la investigación, habría utilizado su posición para impulsar cambios normativos que beneficiaron a clientes del despacho, nombrando además a altos cargos con vínculos directos con la firma. Estos nombramientos habrían permitido que el despacho influyera en la redacción de anteproyectos de ley y reglamentos "a demanda" de las empresas interesadas, una vez estas aceptaron pagar por el servicio. Otros altos cargos imputados Miguel Ferre Navarrete , secretario de Estado de Hacienda (2011-2016), fue propuesto por Montoro y mantenía vínculos con Equipo Económico y empresas asociadas. Correos intervenidos en la causa muestran su papel decisivo en la tramitación de textos legales. Uno de ellos, dirigido a la Federación Empresarial de la Industria Química, recoge argumentos que luego desaparecieron tras la intervención del despacho y en plena tramitación urgente de la Ley 28/2014. Ferre es el actual 'número 3' de la agencia de comunicación y relaciones públicas Kreab con el cargo de socio senior responsable de Asuntos Públicos. Este viernes Kreab lanzó un comunicado en el que se desmarca de la causa judicial en la que figura Miguel Ferre, subrayando que los hechos investigados ocurrieron hace catorce años, cuando él no tenía relación con la empresa, y que por tanto Kreab no guarda vínculo alguno con el caso. Recuerda que el proceso se encuentra en fase de instrucción y que la presunción de inocencia debe respetarse , ya que muchos imputados podrían quedar exonerados tras declarar. Además, la compañía destaca su compromiso con estrictas normas de cumplimiento y ética empresarial en todas sus relaciones. , secretario de Estado de Hacienda (2011-2016), fue propuesto por Montoro y mantenía vínculos con Equipo Económico y empresas asociadas. Correos intervenidos en la causa muestran su papel decisivo en la tramitación de textos legales. Uno de ellos, dirigido a la Federación Empresarial de la Industria Química, recoge argumentos que luego desaparecieron tras la intervención del despacho y en plena tramitación urgente de la Ley 28/2014. con el cargo de socio senior responsable de Asuntos Públicos. Este viernes Kreab lanzó un comunicado en el que se desmarca de la causa judicial en la que figura Miguel Ferre, subrayando que los hechos investigados ocurrieron hace catorce años, cuando él no tenía relación con la empresa, y que por tanto Kreab no guarda vínculo alguno con el caso. Recuerda que el proceso se encuentra en fase de instrucción y que , ya que muchos imputados podrían quedar exonerados tras declarar. Además, la compañía destaca su compromiso con estrictas normas de cumplimiento y ética empresarial en todas sus relaciones. Pilar Platero , subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos (2011-2016), también nombrada por Montoro, había sido consejera y administradora de Equipo Económico. Según el juez, participó activamente en los procesos legislativos investigados. Platero fue presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales ( SEPI ) entre enero de 2012 y junio de 2018, luego fue consejera independiente de la cotizada Amper y ahora forma parte del consejo de administración como vocal independiente y miembro de la comisión de auditoría, control y sostenibilidad de la compañía de transporte y logística Logista. , subsecretaria de Estado de Presupuestos y Gastos (2011-2016), también nombrada por Montoro, había sido consejera y administradora de Equipo Económico. Según el juez, participó activamente en los procesos legislativos investigados. Platero fue presidenta de la ( ) entre enero de 2012 y junio de 2018, luego fue consejera independiente de la cotizada Amper y ahora forma parte del consejo de administración como vocal independiente y miembro de la comisión de auditoría, control y sostenibilidad de la compañía de transporte y logística Logista. Felipe Martínez Rico , subsecretario de Hacienda a partir de 2016, fue director de gabinete de Montoro y mantuvo una relación de máxima confianza con él. La investigación le atribuye un papel clave en la incorporación de las peticiones de las gasistas en las reformas legales. Es s ocio fundador y director ejecutivo de la consultora financiera Motivo desde octubre de 2023. , subsecretario de Hacienda a partir de 2016, fue director de gabinete de Montoro y mantuvo una relación de máxima confianza con él. La investigación le atribuye un papel clave en la incorporación de las peticiones de las gasistas en las reformas legales. Es s desde octubre de 2023. Diego Martín-Abril , director general de Tributos (2012-2016), aparece mencionado en numerosos correos en los que se detallan reuniones y contactos con las gasistas. Según el juez, durante su mandato se redactaron cambios legislativos adaptados a sus demandas, evitando controles fiscales sobre costes eléctricos. En la actualidad trabaja como abogado externo del área fiscal del prestigioso bufete madrileño Gómez-Acebo & Pombo . , director general de Tributos (2012-2016), aparece mencionado en numerosos correos en los que se detallan reuniones y contactos con las gasistas. Según el juez, durante su mandato se redactaron cambios legislativos adaptados a sus demandas, evitando controles fiscales sobre costes eléctricos. En la actualidad trabaja como . José Alberto García Valera , director general de Tributos (2016-2018), también figura entre los investigados. Ostentaba el cargo durante la aprobación de los Presupuestos de 2018, que incluyeron modificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas favorables a las gasistas. Poco después fue contratado como socio director de EY en Andalucía, consultora involucrada en los trabajos técnicos utilizados para justificar las reformas, procedente de la Junta de Andalucía, donde ejerció como Consejero de Hacienda, Industria y Energía durante apenas un mes, ya que dimitió alegando problemas de salud. Académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia. , director general de Tributos (2016-2018), también figura entre los investigados. Ostentaba el cargo durante la aprobación de los Presupuestos de 2018, que incluyeron modificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas favorables a las gasistas. Poco después fue contratado como socio director de EY en Andalucía, consultora involucrada en los trabajos técnicos utilizados para justificar las reformas, procedente de la durante apenas un mes, ya que dimitió alegando problemas de salud. Académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia. Óscar del Amo es inspector de Hacienda pero fuee cesado este viernes de su responsabilidad como subdirector general de Tributos Locales, cargo que ocupaba desde 2011. Fue clave en las modificaciones del Impuesto de Actividades Económicas. Correos intervenidos demuestran que recibió borradores directamente de las empresas y les consultó dudas, lo que sugiere una redacción consensuada e impuesta por quienes pagaban al despacho. es inspector de Hacienda pero fuee cesado este viernes de su responsabilidad como subdirector general de Tributos Locales, cargo que ocupaba desde 2011. Fue clave en las modificaciones del Impuesto de Actividades Económicas. Correos intervenidos demuestran que recibió borradores directamente de las empresas y les consultó dudas, lo que sugiere una redacción consensuada e impuesta por quienes pagaban al despacho. José María Buenaventura , jefe de gabinete del secretario de Estado de Hacienda, se reunió con representantes del sector gasista en 2014 para coordinar la redacción de artículos legales que les beneficiarían. También figura como receptor de pagos por parte del despacho y empresas vinculadas. Buenaventura fue juzgado por el caso de las tarjetas 'black' de Caja Madrid con una pena de ocho meses de cárcel y 3.000 euros de multa. , jefe de gabinete del secretario de Estado de Hacienda, se reunió con representantes del sector gasista en 2014 para coordinar la redacción de artículos legales que les beneficiarían. También figura como receptor de pagos por parte del despacho y empresas vinculadas. y 3.000 euros de multa. Santiago Menéndez es inspector de Hacienda y fue director general de la Agencia Tributaria (2013-2018), participó en reuniones entre Montoro y empresas gasísticas. La documentación apunta a su conocimiento del trasfondo e implicación del ministro en el asunto. La estructura de Equipo Económico Además de Montoro, están imputados varios socios y administradores de Equipo Económico: Ricardo Martínez Rico, Manuel de Vicente Tutor Rodríguez, Salvador Mariano Gallud y Francisco Piedras Camacho. El juez sostiene que, a cambio de precio, el despacho utilizó sus influencias para obtener reformas legislativas en beneficio de sus clientes. El juez investiga también a Covadonga Gómez Garrido, del departamento de administración, quien figura como apoderada en múltiples empresas presuntamente instrumentales y habría cobrado de todas ellas. El juez también imputó como personas jurídicas a las principales beneficiarias de las reformas: Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair (Nippon Gases), Carburos Metálicos y la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM). Según la resolución, estas entidades habrían aceptado pagar a Equipo Económico o sus intermediarios para conseguir reformas en el Impuesto sobre la Electricidad (IEE) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Entre sus responsables imputados figuran:
Ver noticia original