21/07/2025 05:59
21/07/2025 05:57
21/07/2025 05:56
21/07/2025 05:55
21/07/2025 05:54
21/07/2025 05:52
21/07/2025 05:51
21/07/2025 05:50
21/07/2025 05:43
21/07/2025 05:43
Concordia » Hora Digital
Fecha: 20/07/2025 17:12
¿Por qué nos enfermamos justo cuando nos relajamos? Descubrí la conexión entre el estrés prolongado y las enfermedades latentes en nuestro cuerpo. En la práctica clínica, es común observar que algunos pacientes sufren eventos cardiovasculares cuando logran bajar la guardia luego de una etapa de intensa presión laboral o emocional. ¿Por qué sucede esto? Raúl, un comerciante de 55 años, ha sido testigo de cómo el estrés acumulado puede manifestarse en el momento menos esperado. Manejando un negocio familiar con múltiples problemas y tensiones, decidió tomarse unas vacaciones para relajarse, pero terminó sufriendo un infarto. ¿Cuál es la conexión entre el estrés y las enfermedades latentes en nuestro cuerpo? La hipótesis plantea que, bajo condiciones de estrés prolongado, el cuerpo activa mecanismos de compensación que priorizan la supervivencia inmediata. Si la tensión se mantiene en el tiempo, el cuerpo privilegia el momento de supervivencia y recién cuando la mente se relaja, la enfermedad latente puede manifestarse. Es importante tomar conciencia de cómo el estrés acumulado puede afectar nuestra salud, controlando la tensión emocional para evitar darle la oportunidad a enfermedades dormidas de despertar en el momento menos esperado. El estrés no solo maneja nuestro cuerpo, sino también los tiempos en los que decidimos enfermarnos.
Ver noticia original