19/07/2025 04:13
19/07/2025 04:12
19/07/2025 04:12
19/07/2025 04:10
19/07/2025 04:08
19/07/2025 04:07
19/07/2025 04:06
19/07/2025 03:56
19/07/2025 03:56
19/07/2025 03:56
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/07/2025 22:33
Filofobia: el miedo a enamorarse en tiempos de vínculos flexibles En su habitual columna en “Hoy por Hoy”, la licenciada en psicología Marcela Dellamea abordó un tema tan actual como complejo: la filofobia, es decir, el miedo a enamorarse. Más allá de los cambios en los modelos vinculares, este fenómeno puede convertirse en un verdadero trastorno de ansiedad. Dellamea explicó que la filofobia implica pensamientos anticipatorios negativos: “Es el intento de protegernos de un daño que ni siquiera sabemos si existe”. Según la especialista, puede originarse tanto en experiencias traumáticas pasadas (como traiciones o rupturas) como en modelos vinculares tempranos disfuncionales. play pause Marcela Dellamea - licenciada en psicología.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Marcela Dellamea - licenciada en psicología.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin También habló de los mandatos familiares y sociales, que presionan para vivir en pareja, lo cual puede generar más ansiedad. “No siempre el deseo de no estar en pareja indica una fobia. Hoy hay muchas personas que aprendieron a estar bien consigo mismas”, señaló. Asimismo, enfatizó que no hay que confundir la filofobia con una elección personal de soltería o vínculos más libres. Pero sí hay señales de alerta: si alguien evita sistemáticamente el contacto emocional, presenta síntomas físicos ante una cita o se paraliza frente al inicio de una relación, podría tratarse de este trastorno. “Vivimos en una sociedad que ha extendido la vida y los vínculos se enfrentan a nuevos desafíos. Las relaciones pueden durar 50 años, pero también podemos elegir otras formas de amar y acompañar”, reflexionó. Por último, subrayó la importancia de aprender a estar bien con uno mismo: “No se trata de estar solos, sino de estar con nosotros mismos”. La salud emocional, para Dellamea, también implica permitirse disfrutar tanto de un café en soledad como de una charla compartida. Podés seguir a Marcela Dellamea en Instagram: @psicomarceladelamea o en @prioriza_integral.
Ver noticia original