Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EE.UU. respaldó a la Argentina y pidió suspender el fallo por YPF

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 18/07/2025 21:56

    El gobierno de Estados Unidos de Donald Trump se presentó formalmente este viernes como amicus curiae de la Argentina y solicitó la suspensión del fallo que ordena el pago de USD 16.000 millones en el marco del litigio por la expropiación de YPF, hasta tanto se resuelva la apelación. A través de un escrito de 12 páginas, el Departamento de Justicia estadounidense argumentó que la medida judicial en cuestión viola el principio de inmunidad soberana de los países. Según explicó, dicha inmunidad históricamente ha protegido a la propiedad de los estados extranjeros frente a ejecuciones judiciales, y que la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de 1976 (FSIA) solo contempla excepciones muy limitadas. “El Congreso del país no indicó una intención de eliminar la inmunidad para la propiedad de estados extranjeros fuera de Estados Unidos al promulgar la FSIA”, indicó el documento. Además, subrayó que “la aplicación de un estatuto de ejecución estatal de Nueva York para ordenar el traslado de propiedad extranjera al país no puede anular los requisitos de la FSIA ni los principios de inmunidad soberana”. En la misma línea, el escrito remarcó que la FSIA debe ser interpretada de acuerdo con el derecho internacional consuetudinario, que “generalmente prohíbe la jurisdicción de ejecución en el territorio de otro estado sin su consentimiento”. Según la postura estadounidense, permitir una ejecución como la planteada implicaría que “la propiedad extranjera en su propio territorio tendría menos protección que la propiedad en Estados Unidos”, lo que calificó como una contradicción jurídica. El gobierno norteamericano también consideró que los factores de equidad favorecen a la Argentina. Argumentó que si el país cumpliera con la orden y transfiriera las acciones de YPF, podría perder la posibilidad de recuperarlas incluso si ganara la apelación. Además, advirtió que exigir una fianza podría poner en riesgo activos argentinos en Estados Unidos ante eventuales intentos de embargo. Por otro lado, sostuvo que una suspensión no perjudicaría al demandante, ya que solo implicaría un retraso. “Argentina mantiene sus acciones en YPF y no puede venderlas sin autorización legislativa”, se añadió. El respaldo de Estados Unidos se conoció en paralelo a una nueva presentación del fondo Burford ante la Corte de Apelaciones, en la que aseguró que no pretende retener el 51 % de las acciones de YPF si Argentina ganara la apelación, sino que busca que el país deposite una garantía mientras se resuelve el litigio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por