19/07/2025 03:04
19/07/2025 03:03
19/07/2025 03:02
19/07/2025 03:00
19/07/2025 02:59
19/07/2025 02:57
19/07/2025 02:56
19/07/2025 02:55
19/07/2025 02:55
19/07/2025 02:54
Parana » Uno
Fecha: 18/07/2025 20:59
A 31 años del atentado a la AMIA, el presidente Javier Milei exigió justicia en medio de las crecientes tensiones con Irán por el juicio en ausencia. Javier Milei, en el acto a 31 años del atentado a la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia". Este viernes, desde las 9.30 de la mañana, se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 31 años del atentado a la AMIA, con la presencia del presidente Javier Milei , en un contexto de máxima tensión diplomática con Irán y fuertes medidas de seguridad. La ceremonia, realizada frente a la sede de la mutual judía, estuvo marcada por un operativo reforzado dispuesto por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que incluyó un despliegue superior al habitual en actos públicos. Además de los controles preventivos en el perímetro y zonas aledañas, se evaluó la infiltración de agentes encubiertos entre los asistentes. La presencia de Milei motivó también la participación de la Casa Militar, con vallados, anillos de seguridad y detectores metálicos para evitar cualquier tipo de filtración. Milei escuchó los planteos de la Mesa de Enlace y les dijo que no bajará las retenciones Javier Milei encabezó el acto por los 31 años del atentado a la AMIA El presidente Javier Milei, al arribar al lugar, fue contundente: "No vamos a parar hasta que se haga justicia", sentenció, en medio de una escalada de tensión con el régimen iraní, que recientemente publicó un informe en el que apuntó contra el mandatario argentino por su "respaldo al régimen sionista". La relación con Irán se deterioró aún más luego de que la Justicia argentina confirmara que avanzará con el juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado de 1994, que dejó 85 víctimas fatales. El gobierno iraní rechazó la medida, calificándola como una "acción ilegal, politizada y contraria al derecho internacional". Al respecto, Milei celebró la decisión judicial: "Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia", y recordó que hace poco más de un mes calificó a Irán como "enemigo de la patria". El acto se desarrolló además en medio de un clima de tensión interna dentro del propio gobierno libertario. La reciente sesión del Senado dejó expuestas las diferencias entre Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien lo cuestionó públicamente por sus críticas, sus gastos en viajes oficiales (acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei) y el presupuesto asignado a la exSIDE. A la ceremonia también asistió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien valoró el avance judicial: "Este año lo vivo con más serenidad porque finalmente ha comenzado el juicio a partir de la ley del juicio en ausencia con quienes han sido responsables de realizar este atentado". Francos remarcó que se ha trabajado intensamente en la investigación y que "se sabe quiénes fueron las personas responsables", pero que "siempre se han negado a estar presentes en un juicio en el país". Agregó que hubo "tratativas de distinto tipo" y "procesos raros de participación o tomas de declaraciones (cosas que nosotros no participamos) en Irán". Consultado sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, el jefe de Gabinete fue claro: "Es otro tema que todavía no tiene un final. Justo la persona que estaba llevando a fondo esta investigación y tenía que llevar un informe en el Congreso, sufriera un homicidio como muchos dicen. Finalmente es un tema que tiene que esclarecer la Justicia". También participó del acto el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien expresó: "Lo que más duele, además del atentado, es la impunidad. Es como una herida que no termina de cerrar, el caso de la embajada de Israel, la AMIA". Entre los funcionarios presentes estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli. Por parte de la oposición, se hizo presente el dirigente social Juan Grabois.
Ver noticia original