19/07/2025 01:18
19/07/2025 01:17
19/07/2025 01:15
19/07/2025 01:13
19/07/2025 01:13
19/07/2025 01:13
19/07/2025 01:13
19/07/2025 01:12
19/07/2025 01:12
19/07/2025 01:12
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 18/07/2025 20:20
Compartir en: Uruguayenses.com El Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay declaró de Interés Municipal al evento “Desafío Eco YPF 2025”, una competencia educativa y tecnológica de alcance nacional que se desarrollará en noviembre en el Autódromo Municipal de la ciudad. La resolución reconoce la importancia del certamen como una experiencia transformadora para los jóvenes, que combina conocimientos en energías renovables, ingeniería y trabajo colaborativo. La propuesta fue impulsada por el profesor Luis Charfulio, rector de la Escuela de Educación Técnica N.º 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia”, institución anfitriona del evento, que por segundo año consecutivo tendrá un rol central en la organización y desarrollo de la actividad. Tecnología al servicio del aprendizaje El “Desafío Eco YPF” convoca a más de 100 escuelas técnicas de todo el país que diseñan y construyen sus propios vehículos eléctricos. Durante el evento, los equipos compiten en diferentes pruebas que evalúan tanto el rendimiento técnico como la eficiencia energética y la innovación. Más allá de la competencia, se trata de un espacio de aprendizaje aplicado, donde los estudiantes incorporan conocimientos clave sobre sustentabilidad, movilidad eléctrica y desarrollo tecnológico, habilidades fundamentales para los desafíos del siglo XXI. Un impacto que trasciende las aulas La declaración de Interés Municipal también destaca el impacto positivo del evento en la comunidad local. Se espera la llegada de más de 2.000 personas entre estudiantes, docentes, técnicos y familias, lo que generará un fuerte movimiento en los sectores de turismo, gastronomía, transporte y comercio. Además, la EET N.º 3 volverá a montar el taller comunitario, un espacio técnico donde estudiantes y docentes locales brindan asistencia a otros equipos, promoviendo el espíritu solidario y el aprendizaje entre pares. Un orgullo para la ciudad Desde el Concejo Deliberante resaltaron que este tipo de eventos posicionan a Concepción del Uruguay como un referente en educación técnica, innovación y compromiso ambiental, y reafirmaron su apoyo a todas las iniciativas que fortalezcan la formación de los jóvenes y el desarrollo sostenible. (Uruguayenses)
Ver noticia original