Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FMI: Rodrigo Valdés asume nuevo rol tras críticas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 18/07/2025 15:31

    El economista chileno Rodrigo Valdés fue designado director del Departamento de Finanzas Públicas del FMI, tras ser desplazado de las negociaciones con Argentina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el jueves 17 de octubre de 2024 la designación de Rodrigo Valdés como nuevo director del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD), en reemplazo del portugués Vitor Gaspar. La titular del organismo, Kristalina Georgieva, celebró el nombramiento destacando que es la primera vez en 60 años que un economista de un mercado emergente asume este cargo. “Me complace anunciar que Rodrigo Valdés asumirá el cargo de Director del Departamento de Asuntos Fiscales”, afirmó Georgieva en un comunicado oficial. Valdés, quien previamente lideró el Departamento del Hemisferio Occidental (WHD) del FMI, estuvo a cargo de las negociaciones de la deuda argentina contraída en 2018 durante el gobierno de Cambiemos. Sin embargo, su gestión fue cuestionada por el actual presidente argentino, Javier Milei, quien expresó públicamente su descontento con el funcionario, acusándolo de obstaculizar los avances de su administración. Milei llegó a afirmar que Valdés “todos los días está poniendo peros” a su gobierno, según declaraciones reproducidas en medios nacionales. El desplazamiento de Valdés de las negociaciones con Argentina ocurrió el año pasado, tras las críticas del Ejecutivo argentino. Ahora, asumirá su nuevo rol en el FAD a partir del 27 de octubre de 2024. Georgieva destacó su trayectoria y habilidades, señalando: “Rodrigo ha sido muy valorado por su agudeza analítica y su genuina dedicación hacia su equipo”. Valdés, doctor en economía por el MIT y licenciado por la Universidad de Chile, cuenta con una amplia trayectoria tanto en el sector público como privado. Fue ministro de Hacienda de Chile entre 2015 y 2017, y ocupó cargos en el Banco Central de Chile y en entidades financieras como BTG Pactual y Barclays Capital en Nueva York, según información disponible en fuentes oficiales y perfiles públicos. Aunque también fue criticado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en septiembre de 2024 reconoció el desplazamiento de Valdés como un logro de Milei, el foco del nuevo nombramiento está en su capacidad para liderar el FAD en un contexto de incertidumbre económica global. Georgieva subrayó que “es un período que exige liderazgo excepcional y capacidad de respuesta ágil a nuestros miembros”. Este cambio en el FMI refleja una reestructuración en las relaciones con Argentina, aunque no se dispone de información adicional sobre el impacto directo en las negociaciones actuales de la deuda, según datos verificables hasta la fecha de corte establecida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por