18/07/2025 17:14
18/07/2025 17:14
18/07/2025 17:14
18/07/2025 17:13
18/07/2025 17:13
18/07/2025 17:12
18/07/2025 17:11
18/07/2025 17:11
18/07/2025 17:11
18/07/2025 17:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/07/2025 14:34
Fabián Rossi El Tribunal Oral Federal 4 rechazó hoy el pedido de prisión domiciliaria de Fabián Rossi, condenado a cuatro años y seis meses de prisión en la causa de la “Ruta del dinero K” junto al empresario Lázaro Báez y otros acusados, y así seguirá preso en la cárcel de máxima seguridad de Marcos Paz, donde está detenido desde el mes pasado. Fuentes judiciales informaron a Infobae que tras los estudios médicos a los que Rossi fue sometido, el juez federal Guillermo Costabel concluyó que el cuadro de salud que presenta puede ser atendido en la cárcel y que no se agravó por estar en una prisión. Rossi, quien tomó trascendencia en la causa porque era el marido de Iliana Calabró, era el apoderado de S.G.I, la financiera de Federico Elaskar a través de la cuál Báez lavó 55 millones de dólares. La justicia determinó que Rossi se encargaba de gestionar la apertura de cuentas en bancos del exterior. Fue condenado a cuatro años y medio de prisión, lo que quedó firme a fines de mayo por decisión de la Corte Suprema. Tras quedar detenido el 2 de junio pasado cuando se presentó en los tribunales de Comodoro Py, Rossi primero fue alojado en una dependencia de la Policía Federal y luego trasladado a la cárcel de Marcos Paz. Su la defensa solicitó la prisión domiciliaria por distintos problemas de salud que lo obligan a estar bajo tratamiento continuo que no puede cumplirse en una cárcel. También planteó que por la causa sufrió un “derrotero mediático que acosó a mi defendido” que le trajo problemas psicológicos y psiquiátricos y que tiene 61 años, lo que encuadra como adulto mayor. Rossi fue examinado por el Cuerpo Médico Forense. “De mismos informes se deriva que las patologías que actualmente padece Rossi pueden de ser atendidas en la prisión donde está alojado o eventualmente mediante la atención extramuros, y no existe ninguna constancia de que su estado de salud hubiera empeorado a raíz de esa detención, contrariamente a lo sostenido por la esforzada defensa“, sostuvo en su resolución el juez Costabel. “Estudiadas las particularidades del caso del condenado Fabián Virgilio Rossi y ante la contundencia de los informes periciales producidos debe señalarse que, de momento, no se advierte que se encuentre presente alguna cuestión de razón humanitaria que justifique que el causante cumpla la detención producto de la sentencia condenatoria firme en la modalidad domiciliaria”, agregó el magistrado. Lázaro Báez Por otra parte, el juez Costabel ordenó que en la cárcel de Marcos Paz se “continúe con los controles médicos requeridos respecto de Fabián Virgilio Rossi” para “asegurarle una asistencia médica integral y multidisciplinaria”. Por la causa de la “Ruta del dinero K” quien también está en prisión es Báez, detenido en la cárcel federal de Río Gallegos. El empresario estaba en detención domiciliaria pero cuando la Corte Suprema confirmó la condena fue trasladado a un penal. Junto con Rossi, quienes se presentaron en Comodoro Py para quedar detenidos el 2 de junio fueron César Fernández, ex empleado de la financiera S.G.I, Juan Alberto De Rasis, ex empleado del banco suizo a través del que se hicieron las operaciones de lavado, el empresario Carlos Molinari y Eduardo Castro. A todos ellos el tribunal sí les otorgó la prisión domiciliaria por motivos de salud o de edad. Resta que se defina la situación de otro condenado. Es Julio Mendoza, ex presidente de Austral Construcciones. El día que la justicia ordenó su detención Mendoza sufrió una “descompensación” y fue internado. Desde entonces está en esa situación con consigna policial a la espera que se defina su cuadro de salud y comience a cumplir la condena.
Ver noticia original