Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El kirchnerismo presiona en Georgalos por despidos

    » Misioneslider

    Fecha: 18/07/2025 12:48

    La política se involucra en el conflicto laboral de Georgalos La situación laboral en Georgalos ha tomado un giro inesperado al convertirse en un espacio de contienda partidaria. Esta semana, representantes de los empleados despedidos de la empresa mantuvieron reuniones con figuras alineadas al kirchnerismo en busca de apoyo para su reintegración laboral. Entre ellos, se destacan Máximo Kirchner, Wado De Pedro y Sergio Palazzo. Máximo Kirchner, en sus redes sociales, criticó el modelo de país actual y exigió una respuesta «pro empleo» por parte del gobierno provincial, incluyendo al gobernador Axel Kicillof. Según Kirchner, los despedidos de Georgalos fueron injustamente separados de sus puestos de trabajo, algunos de los cuales llevaban años en la empresa desde la presidencia de Néstor Kirchner. Compromiso por la reintegración laboral Tras el encuentro con los representantes de los empleados, Máximo Kirchner se comprometió a facilitar una audiencia con Walter Correa, titular de la cartera de Trabajo bonaerense, para buscar una solución al conflicto. Los despedidos esperan que el Ministerio de Trabajo imponga medidas que garanticen su reintegración a la empresa. Los trabajadores afectados por los despidos denuncian que la empresa actuó de manera arbitraria y que el Ministerio de Trabajo permitió estas acciones injustas. Esperan que se determine la ilegalidad de los despidos y se apliquen sanciones a la empresa por incumplir la ley laboral. Tensión en Georgalos por recortes laborales El conflicto en Georgalos comenzó con recortes de empleo en la planta de San Fernando y la suspensión de un bono por productividad. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) intervino en el conflicto tras la supresión de 5 puestos de trabajo. El STIA denuncia que los despidos fueron una represalia por reclamos laborales y que la empresa aplicó recortes injustificados en San Fernando. Georgalos, por su parte, afirma que las protestas del sindicato son extorsivas y carecen de fundamento. Denuncias de sabotaje en Georgalos La empresa acusa a los empleados despedidos de actos de sabotaje en la planta industrial de Victoria, por los que han sido denunciados ante la Justicia. Según Georgalos, los despidos se debieron a conductas que atentaron contra la integridad de la compañía y su equipo humano. La empresa reafirma su compromiso con el cumplimiento de la ley y con la protección de su personal, pero destaca que los conflictos no deben resolverse mediante acciones coercitivas o daños a la infraestructura laboral. En medio de las tensiones y acusaciones mutuas, la situación laboral en Georgalos sigue sin resolverse, con la intervención de figuras políticas y sindicales que buscan una solución al conflicto. El arte de la fotografía: capturando momentos para la eternidad La fotografía es un arte que ha capturado la imaginación de millones de personas en todo el mundo. Desde sus inicios en el siglo XIX, la técnica de capturar imágenes en un soporte físico ha evolucionado y se ha convertido en una forma de expresión artística que trasciende las barreras del lenguaje y la cultura. La fotografía no sólo es una herramienta para documentar la realidad, sino que también es un medio para transmitir emociones, contar historias y explorar la creatividad. A través de la composición, la iluminación, el enfoque y la edición, los fotógrafos pueden crear imágenes que impactan a quienes las observan y las hacen reflexionar sobre el mundo que les rodea. Uno de los aspectos más fascinantes de la fotografía es su capacidad para congelar un momento en el tiempo, permitiéndonos revivir ese instante una y otra vez. Ya sea una puesta de sol en la playa, una sonrisa de un ser querido o un paisaje urbano caótico, cada imagen capturada tiene el poder de transportarnos a ese momento específico y despertar emociones que creíamos olvidadas. Además, la fotografía nos permite ver el mundo desde una perspectiva diferente. A través del lente de una cámara, podemos observar detalles que a simple vista podrían pasar desapercibidos, descubrir patrones y texturas que dan vida a una escena y apreciar la belleza en lo cotidiano. Pero la fotografía va más allá de la simple captura de imágenes. Es un medio para explorar nuestra creatividad y expresar nuestra visión única del mundo. Cada fotógrafo tiene un estilo propio y una forma de ver el mundo que se refleja en sus imágenes. Ya sea a través de la fotografía callejera, el retrato, la naturaleza muerta o la fotografía conceptual, cada uno encuentra su voz y su manera de comunicarse con el espectador. Además, la fotografía puede ser una poderosa herramienta para el cambio social. A lo largo de la historia, los fotógrafos han utilizado sus imágenes para denunciar injusticias, documentar tragedias y sensibilizar a la sociedad sobre problemas urgentes. Desde las impactantes fotografías de la guerra de Vietnam de Nick Ut hasta las imágenes de la crisis climática de James Balog, la fotografía ha sido un catalizador para el cambio y la conciencia social. En la era digital, la fotografía ha experimentado una revolución sin precedentes. La llegada de las cámaras digitales y los smartphones ha democratizado el arte de capturar imágenes, permitiendo a cualquier persona convertirse en fotógrafo y compartir sus creaciones con el mundo a través de las redes sociales y plataformas en línea. Sin embargo, la democratización de la fotografía también ha planteado nuevos desafíos. En un mundo saturado de imágenes, es cada vez más difícil destacar y captar la atención del público. Además, la facilidad con la que se pueden editar y retocar las imágenes ha generado debates sobre la autenticidad y la veracidad de las fotografías en la era digital. A pesar de estos desafíos, la fotografía sigue siendo un arte poderoso y cautivador que nos invita a mirar el mundo con nuevos ojos y a explorar nuestra creatividad de formas inimaginables. Ya sea a través de una cámara analógica, una cámara digital o un smartphone, cada fotografía capturada es un testimonio de nuestra capacidad de ver la belleza en lo ordinario y de preservar momentos para la eternidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por