18/07/2025 06:24
18/07/2025 06:24
18/07/2025 06:24
18/07/2025 06:23
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:22
18/07/2025 06:21
18/07/2025 06:21
Parana » Litoral FM
Fecha: 18/07/2025 02:34
Graciela Bracho y Miguel Chivel, candidatos a presidenta y vicepresidente de la Lista 22 Vecinal Rocamora, visitaron los estudios de FM Litoral y dialogaron en el programa Palabras Cruzadas sobre sus propuestas, la importancia del trabajo comunitario y los desafíos que enfrentan los barrios de Paraná. Una candidatura nacida del compromiso Con una sólida experiencia previa como vicepresidenta de la vecinal, Graciela Bracho expresó que su decisión de postularse surge de su vocación de servicio y del trabajo que ha venido realizando durante el último año y medio. En este tiempo, coordinó gestiones a través del 147, además de mantener vínculos directos con autoridades municipales y provinciales para atender reclamos vecinales. “Mi motivación es seguir lo que empezamos, dar continuidad a los proyectos que aún están en marcha y mejorar la calidad de vida de todos”, afirmó. Por su parte, Miguel Chivel, vecino del barrio y compañero de fórmula, se sumó a la propuesta inspirado por el compromiso que observó en Graciela: “Quiero aportar para que el barrio avance. Todos los que vivimos aquí conocemos nuestras necesidades y creemos que es posible hacer una diferencia real desde la vecinal”. Propuestas concretas para Rocamora Iluminación LED, plazas limpias y seguras, y mayor articulación con las autoridades son algunas de las prioridades que plantea la Lista 22. “Tengo una hija de ocho años. Quiero que pueda disfrutar de un barrio mejor, y eso me moviliza todos los días”, explicó Bracho, quien enfatizó que la vecinal debe ser un canal activo entre los vecinos y el municipio. Sobre los mecanismos de gestión, detalló que, si bien el sistema 147 no siempre da respuestas inmediatas, ella ha desarrollado un método de seguimiento directo con funcionarios y áreas municipales para dar curso a los reclamos, como en el caso de la iluminación tras la tormenta de diciembre, gestionado con la Unidad 3 y la coordinación de Villaruel. Chivel reforzó esta idea señalando que la vecinal debe actuar como “eco de los vecinos”, canalizando necesidades y transformándolas en acciones concretas. “Estamos acá porque vivimos los mismos problemas y queremos solucionarlos junto a todos”, sostuvo. Participación, identidad barrial y transparencia electoral Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la necesidad de incentivar la participación vecinal. La Lista 22 apuesta a una elección transparente y representativa. Para votar, se solicitará el DNI y un servicio a nombre del votante (como boleta de luz, gas, telecom o Enerza), a fin de certificar la residencia dentro de la jurisdicción del barrio. Además, habrá fiscales presentes para garantizar la validez del proceso. Con una población estimada entre 1.000 y 1.500 personas, distribuidas en varios monoblocs de hasta 100 departamentos, Rocamora es un barrio diverso y dinámico. En este contexto, los candidatos también destacaron la excelente relación con instituciones locales como el Club Palermo, con quienes articulan actividades y servicios. “Este verano, gestionamos que la pileta del club tuviera agua para los vecinos. Esa articulación es clave”, remarcó Bracho. Fecha de elecciones y llamado a la participación La elección se llevará a cabo el domingo 20 de julio, entre las 9 y las 13 horas, en el salón vecinal de calle Santo Domingo 113. La Lista 22 invita a todos los vecinos habilitados a acercarse y elegir libremente. “Queremos que la gente se sienta parte, que vea que su voz cuenta. Solo trabajando juntos podemos transformar el barrio”, concluyó la fórmula vecinal. Fuente: FM Litoral
Ver noticia original