Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis en lácteos Verónica: 200 despidos y reducción salarial para el resto

    » LT 3

    Fecha: 18/07/2025 01:53

    Sergio Polidoro delegado gremial de la planta de Clason de la empresa de Lácteos Verónica habló en el programa La Barra de Casal y se refirió a la situación crítica que se vive en la empresa con la propuesta del proceso preventivo de crisis que realiza la firma con la intención de realizar despidos a 200 trabajadores y la reducción del salario a los que siguen en la empresa. «Uno de los puntos más drásticos es el despido, que hoy equivale al 30% del personal de todo lo que es Verónica, centro distribución, las tres plantas elaboradoras, y equivale a 210 personas. Así que la verdad que muy triste, mucha incertidumbre, pues no sabemos a quién le puede tocar. Así que acá estamos a la espera, mañana tenemos la primera audiencia con la Secretaría del Trabajo, para ver qué se decide de todo esto» expresó compungido el trabajador ante la difícil realidad de la empresa. Polidoro aseguró que no existe otro camino ya que la empresa planteó que en caso de no aceptarse este concurso preventivo de crisis, cerrará sus puertas, lo que derivaría en 700 personas que automáticamente se quedarían sin trabajo: «ellos mismos en el preventivo aclaran que si no se toman esas medidas cerrarían las plantas. Uno va a pelear y va a hacer lo imposible, pero mañana cierra y el culpable es el gremio que no aceptó que en vez de echar a 200, cierre y que queden 700 afuera. Finalmente el trabajador de Verónica dijo que «el proceso preventivo también habilita a cobrar el 50% de la indemnización y que desde la empresa pidieron que el pago se realice en 6 veces y que el resto de los trabajadores queden vinculados a la empresa con reducción de salario. Hay que ver ahora también en la Secretaría de Trabajo de la Nación qué plazo les lleva a ellos y junto a nosotros y a la empresa discutir todo esto y a ver a qué se llega. Hoy la Secretaría lamentablemente no acompaña, el ente regulador que hoy es el Ministerio, por decirlo de alguna manera, que ya no se llama así, mide con la misma vara ambas partes y estamos lejos de ser las dos partes iguales».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por