18/07/2025 04:21
18/07/2025 04:20
18/07/2025 04:20
18/07/2025 04:20
18/07/2025 04:20
18/07/2025 04:19
18/07/2025 04:16
18/07/2025 04:15
18/07/2025 04:13
18/07/2025 04:13
» on24
Fecha: 18/07/2025 00:28
Hasta el 27 de julio, cualquier ciudadano santafesino puede enviar proyectos para modificar la carta magna provincial. La presentación puede hacerse de forma presencial o virtual, con acceso mediante ID Ciudadana En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, se habilitó una instancia inédita de participación ciudadana: la posibilidad de presentar propuestas para modificar artículos de la carta magna provincial. Esta convocatoria fue aprobada por unanimidad durante la sesión del miércoles y estará abierta hasta el domingo 27 de julio a las 8 de la mañana. La presentación está habilitada tanto para los convencionales constituyentes como para la ciudadanía en general, lo que permite que cualquier santafesino o santafesina “de a pie” pueda hacer oír su voz en este proceso histórico. ¿Cómo se puede participar? Existen dos formas de presentar proyectos: Presencialmente , a través de la Mesa de Entrada del Senado de la Legislatura provincial . , a través de la . Virtualmente, ingresando a la web oficial: santafe.gob.ar/ms/reforma-constitucion, y haciendo clic en el botón “Sumá tu propuesta”. Para la modalidad virtual, es indispensable contar con una ID Ciudadana, el sistema de identificación digital de la Provincia de Santa Fe. ¿Qué es la ID Ciudadana? Se trata de una credencial digital que permite a los ciudadanos identificarse para acceder a servicios públicos en línea. Para obtenerla, se requiere el número de CUIL y un DNI vigente, que deberá escanearse o fotografiarse desde el sitio web. También hay un video instructivo disponible en YouTube que explica cómo registrarse. Con esta convocatoria, Santa Fe busca abrir el debate constitucional a toda la sociedad, promoviendo un proceso participativo y plural en la reforma de su norma madre.
Ver noticia original