18/07/2025 04:25
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
18/07/2025 04:24
» Politicargentina
Fecha: 18/07/2025 00:26
Alejandro Álvarez, el subsecretario de Políticas Universitarias nacional, compartió un posteo de X en el que habla de "mogólicos" de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) enojado por una sátira del canal de esa casa de estudios sobre el ajuste del Gobierno.El programa que desató la furia del subsecretario es Taka Taka, "el canal infantil del estadito argentino para los chicos bien", que se emite en UNLP.TV bajo la consigna de que "la universidad es una pérdida de tiempo". Es conducido por Ajustina y presenta personajes como Señora Deuda, Timba, el Perro Capluto y la Araña Paritaria.En la descripción del vídeo, el canal aclara: "En este sketch nos reímos del “nuevo Paka Paka” que imagina el Gobierno de Javier Milei: uno sin historia argentina, sin Zamba y con dibujos que enseñan a los chicos a amar el libre mercado. ¿Ficción? Ojalá".El canal UNLP.TV nació al calor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como ley de medios. Emite "programas educativos, de ficción, de interés general, de deportes, spots, micros y noticias destinados al sistema universitario y la comunidad en general".A través de su cuenta personal de X, el subsecretario de Políticas Universitarias nacional compartió un posteo de un usuario que tilda de "mogólicos" a los formados en la UNLP y además pide el cierre de las casas de estudios."Los mogólicos de la UNLP después de llorar que no tienen fondos: Cierren YA las universidades públicas", dice el tuit de @MatiasGarate15 junto a un fragmento del programa Taka Taka.Lo cierto es que las universidades nacionales son uno de los blancos centrales del ajuste del Estado que aplica el gobierno libertario y de los ataques mediáticos.Por eso, la comunidad universitaria ha sido uno de los sectores más activos en la oposición al modelo Milei: por caso, el 23 de abril del año pasado protagonizó la primera gran marcha masiva de protesta contra la administración anarcocapitalista. Meses después, el Congreso sancionó una ley que aumentaba el presupuesto de las casas de altos estudios, pero la Casa Rosada la vetó y consiguió respaldo parlamentario para sostener el rechazo.La oposición insiste y el conflicto por el presupuesto de las universidades vuelve a complicar al Presidente en la previa de las elecciones legislativas: la semana pasada, la Cámara de Diputados firmó dictámenes con proyectos para aumentar el giro de fondos, incrementar salarios y reabrir paritarias. El tema llegará a la próxima sesión.
Ver noticia original