18/07/2025 03:18
18/07/2025 03:13
18/07/2025 03:11
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
18/07/2025 03:10
Concepcion del Uruguay » Radiofrancafm
Fecha: 17/07/2025 23:34
Así lo sostuvo el diputado nacional de Unión por la Patria (UP), Juan Marino, que aseguró que tras las explicaciones dadas por funcionarios, desde UP insistirán en rechazar esas medidas desde el Congreso. Entendió que «la Ley Bases no determinaba la emergencia en materia de seguridad, había sido excluida expresamente», por lo cual «las reformas no tendrían que hacerse por decreto sino por ley», y por ello son «doblemente ilegales e inconstitucionales». El diputado nacional Juan Marino (UP) sostuvo este jueves que los decretos que reformaron las normativas de las fuerzas federales «son muy graves» y «están al margen de la ley». «Los decretos de (Patricia) Bullrich imponen un estado policial», advirtió. El legislador recordó que «la Ley Bases no determinaba la emergencia en materia de seguridad, había sido excluida expresamente», por lo cual «las reformas no tendrían que hacerse por decreto sino por ley», y por ello son «doblemente ilegales e inconstitucionales». En alusión a la reunión que hubo en la Bicameral de Fiscalización de las Actividades y Órganos de Control, donde funcionarios defendieron los cambios en la PFA, PSA, GNA, PNA y SPF, el legislador apuntó que «no respondieron» cuándo se les preguntó sobre que «la PFA puede elaborar un registro y calificar a las personas a las que ellos consideran que tienen que reprimir». «Tampoco nos supieron responder cuando preguntamos por los protocolos para que el ciber patrullaje no se utilice para perseguir a opositores o periodistas», señaló en declaraciones a Radio 10 que reprodujo el portal Parlamentario.
Ver noticia original