Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Balangione pidió dejar afuera el "show" y no perder el eje en la tarea constitucional

    » Sin Mordaza

    Fecha: 17/07/2025 22:11

    En el arranque del histórico proceso de reforma de la Constitución santafesina, la convencional reformadora Jaquelina Balangione (Más para Santa Fe) reflexionó sobre la responsabilidad que implica el rol que asumieron los 69 convencionales: “Esto no es un show, no es para salir en televisión. Estamos nada más y nada menos que para modificar la ley suprema del Estado santafesino”. Balangione, ex defensora provincial y reconocida por su trayectoria en el ámbito judicial, afirmó que vive esta instancia con una “emoción muy particular”, aunque destacó que “la campaña fue muy corta y con plazos aceleradísimos”. De todos modos, celebró que se logró un amplio acuerdo para comenzar con los trabajos en las comisiones, y resaltó especialmente la “impronta de nuestro bloque, el PJ en unidad con Ciudad Futura y el espacio de Estadio Chiriano”. Tras un intenso primer día, el reglamento de funcionamiento fue aprobado por unanimidad. Balangione reveló que su bloque había presentado una propuesta propia, “que creo que era superadora”, pero que tras largas negociaciones “se logró un reglamento acordado entre todas las fuerzas, lo que es gracias al esfuerzo conjunto”. La convencional forma parte de tres comisiones clave. Es coordinadora por su bloque en la Comisión de Justicia —presidida por Lisandro Enrico—, donde se discutirán temas vinculados al Poder Judicial. Además, es vicepresidenta segunda de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, donde anticipó que se tratará próximamente la situación de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien permanece internada tras sufrir un ACV. “Todavía no se resolvió, pero ya se presentó una nota. Conforme al reglamento, se va a dar intervención a la Secretaría Electoral”, explicó. Además, participará activamente en la Comisión de Derechos y Garantías, presidida por Alejandra Rodenas. “Ahí se abordarán temas relacionados con grupos de vulnerabilidad: género, pueblos originarios, personas con discapacidad, adultos mayores. Creo que puedo aportar mucho desde mi experiencia”, aseguró. Balangione también será soporte técnico en la Comisión de Relatoría, trabajando en colaboración con el senador Armando Traferri, y se sumará a otras comisiones como oyente, sin voto pero con voz, tal como lo permite el reglamento. Pese al ritmo extenuante de trabajo, se mostró comprometida y optimista: “Estoy con un dolor de cuerpo tremendo, pero con todas las pilas puestas. Esto es un evento extraordinario que solo durará unos meses, y si logramos una buena Constitución, puede durar décadas. Si no lo logramos, durará poco y destruirá la previsibilidad jurídica y política del Estado”. En el tramo final de la entrevista, pidió “madurez política” a todos los sectores y convocó a centrar los esfuerzos en el verdadero objetivo: “Respetamos todas las opiniones, pero el eje tiene que estar puesto en la reforma. Toda chicana o disputa personal debe quedar afuera. La sociedad espera que estemos a la altura” Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por