Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras este 17 de julio: su estado sigue siendo muy crítico tras el ACV

    » TN corrientes

    Fecha: 17/07/2025 21:48

    Deportes Nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras este 17 de julio: su estado sigue siendo muy crítico tras el ACV Jueves, 17 de julio de 2025 Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue internada en el Hospital Cullen tras un ACV: su estado es muy crítico. La operaron de urgencia en Santa Fe y permanece sedada, con respirador. Alejandra "Locomotora" Oliveras (47) atraviesa "un estado muy crítico" de salud, a 24 horas de haber sido operada de urgencia por un edema cerebral. Así lo confirmó el doctor Bruno Moroni, director del Hospital Cullen de Santa Fe, donde la exboxeadora y concejal constituyente electa está internada desde el lunes por un ACV isquémico. El parte médico de ese jueves el segundo que se hizo público tras la intervención, confirmó que Oliveras sigue en terapia intensiva, sedada con una "inconsciencia controlada por el equipo médico", con asistencia mecánica respiratoria y monitoreada en forma permanente por expertos en neurología de la institución. "Ayer (por el miércoles) se practicó una cirugía, por lo que hoy está cursando el primer día de post-operatorio. Ella se encuentra estable clínicamente con un pronóstico reservado y en estado crítico", informó el experto y planteó que en las primeras 24 horas es fundamental que siga estable clínicamente, sin nuevas complicaciones. El cuadro de salud de Oliveras se había complicado este miércoles luego de que una tomografía detectara un aumento de la presión intracraneal, lo que estaba generando un edema que podía comprometer sus funciones vitales. "Ante un cuadro de hipertensión, lo que se hizo fue una cirugía para que no comprometa otra área del cerebro", precisó Moroni ante los medios que se acercaron a su oficina esta mañana. La intervención fue una craniectomía descompresiva, un procedimiento quirúrgico que implica la remoción de una parte del cráneo para reducir la presión intracraneal elevada. "Es un estado muy crítico", admitió el director del Cullen al ser consultado sobre la gravedad del cuadro. Remarcó que la exboxeadora es monitoreada para detectar cambios en su evolución clínica, como los que ayer determinaron su ingreso urgente a quirófano. Respecto de si es posible que vuelva a ser operada, respondió que todo dependerá de cómo se desarrolle su cuadro. Por otra parte, Moroni contó que ahora no es posible saber si tuvo alguna evolución respecto de la parálisis del lado izquierdo, ya que Oliveras está bajo una inconsciencia inducida. A su vez, se inició un tratamiento para liberar la obstrucción en la arteria que provocó el ACV. En el parte difundido ayer por la tarde, el médico confirmó que la exboxeadora se había sometido la semana pasada a una cirugía estética, aunque evitó pronunciarse sobre si esta operación pudo estar asociada con el accidente cerebrovascular. Sobre cuáles serían las potenciales secuelas, dijo que "aún es prematuro" y que el cuadro actual es "muy dinámico" y de pronóstico reservado. Qué le pasó a la Locomotora Oliveras Según contó su familia, Locomotora comenzó a sentir algunos síntomas de que algo no estaba bien con su salud este lunes; por eso llamó al Servicio de Emergencias provincial. Tras una primera atención en un centro de menor complejidad, fue derivada al Cullen. La ex boxeadora ingresó a la guardia del hospital a las 9.20 de la mañana, donde "se constató un síndrome confusional asociado a una pérdida de movilidad de toda la parte izquierda del cuerpo. Se hicieron inmediatamente distintos estudios, que incluían tomografías y resonancia, donde se constató un ACV isquémico del lado izquierdo”, indicó Moroni en aquel momento. Luego, en el parte médico del martes, se informó que tenía la mitad izquierda del cuerpo paralizada. A causa de este cuadro, Oliveras no pudo estar en la Legislatura provincial en el comienzo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, que rige desde 1962, y que entre otros puntos permitiría que se habilite la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. Jueves, 17 de julio de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por