17/07/2025 22:14
17/07/2025 22:13
17/07/2025 22:12
17/07/2025 22:12
17/07/2025 22:11
17/07/2025 22:11
17/07/2025 22:11
17/07/2025 22:11
17/07/2025 22:10
17/07/2025 22:10
Parana » AIM Digital
Fecha: 17/07/2025 18:48
Una multitud acompaña el reclamo de trabajadores y doctores. Piden mejoras salariales y mayor estabilidad para los médicos residentes. Hay cortes en diferentes puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comenzó este jueves la jornada de protesta en apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan. En el nosocomio y diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires se movilizan las columnas de más de 90 organizaciones gremiales, sociales y políticas para sumarse a la “ Marcha Nacional de Salud" que irá desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo. La medida se da en el marco de un paro de 24 horas, lo que genera importantes cortes de tránsito en el centro porteño. "Esto ya es causa nacional. Tiene que ser una señal para el gobierno de Milei y el ministro (de Salud) Lugones que dejen de mirar a un costado y den las respuestas que tienen que dar ante una sociedad que reclama que el Hospital Garrahan no se toca", afirmó durante la marcha Norma Lezama, médica y Secretaria General de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan. Trabajadores y familias de pacientes se movilizaron desde el hospital hasta al Congreso, para de allí seguir hasta Plaza de Mayo a partir de las 16.30. Además del reclamo salarial del Garrahan, se sumarán sindicatos de la CGT, las CTA y movimientos sociales, lo que amplifica la protesta y podría extender los cortes más allá del recorrido principal. “Somos trabajadores de la salud y venimos luchando con nuestros métodos históricos: asambleas, paros y movilizaciones. La simpatía popular con este reclamo se combinó con eso y logró multiplicarlo. Es evidente, además, que detrás del Garrahan hay un ataque muy profundo a la salud pública", afirmó el secretario general Junta Interna ATE Hospital Garrahan Alejandro Lipcovich. En ese sentido, apuntó que "en nuestra marcha estarán también presentes las luchas no solo de salud, sino también contra el vaciamiento en la educación, la ciencia y la cultura, o de aquellos trabajadores que enfrentan los despidos y pelean por salario". Entre los gremios presentes estarán Catt, Apla, UOM, Satsaid, Sipreba y Utep, entre otros. El acto central incluirá la lectura de un documento común Desde el hospital advierten que el conflicto se agravó tras la renuncia de más de 220 profesionales y la designación de un director sin formación pediátrica. Piden un salario inicial de 1.800.000 pesos para detener el éxodo. La movilización, convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE Garrahan, se concentra en Hipólito Yrigoyen y Luis Sáenz Peña, donde comenzó el corte inicial. Desde allí, las columnas avanzarán hacia Plaza de Mayo.
Ver noticia original