Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 17/07/2025 18:47

    El Banco Central reveló que la morosidad en el sector bancario privado volvió a crecer en mayo y alcanzó el 2,6 por ciento, lo que representa un incremento de 0,4 por ciento con respecto a abril. El Banco Central dio a conocer una preocupante situación en materia económica bajo el gobierno de Javier Milei: cada vez más son los argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito. Durante el mes de mayo, la morosidad creció 0,4 por ciento respecto a abril y alcanzó el 2,6 por ciento. Dicho incremento impactó tanto en los créditos destinados a hogares como en el financiamiento a empresas, abarcando préstamos y tarjetas de crédito. En lo que respecta a la morosidad por segmento, el coeficiente de mora del crédito destinado a los hogares totalizó 4,5 por ciento en mayo, mostrando un aumento entre puntas de mes. Específicamente para las líneas vinculadas al consumo, que incluyen préstamos personales y tarjetas, el ratio de irregularidad se ubicó en 4,9 por ciento. Al momento de analizar el financiamiento a las empresas “presentó un ratio de irregularidad de uno por ciento en el mes, con leves subas en casi todos los sectores económicos (industria se mantuvo estable)”, expresó el informe de Bcra. Por su parte, en la medición interanual, la morosidad en adelantos en cuenta corriente saltó del 1,1 por ciento al 2,1 por ciento. También hubo un alza en el rechazo de cheques: “En mayo el ratio de cheques rechazados por falta de fondos sobre el total compensado se ubicó en 1,39 por ciento en cantidades y 1,24 por ciento en montos reales, aumentando 0,1 p.p. y 0,4 puntos porcentuales respecto a abril, respectivamente. En la comparación interanual los incrementos en estos ratios fueron de 0,83 p.p. (cantidades) y 0,76 p.p. (montos)”, concluye.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por