Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diego Giuliano advierte sobre la reforma constitucional: “No debe ser una herramienta del poder”

    » Amanecer

    Fecha: 17/07/2025 18:32

    En declaraciones a Radio Amanecer, el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y vicepresidente 1° de la Convención Constituyente de Santa Fe, Diego Giuliano, lanzó críticas al gobernador Maximiliano Pullaro en el marco del proceso de reforma de la Constitución provincial. El legislador rosarino advirtió que la iniciativa “no debe ser utilizada para la continuidad en el poder” y llamó a construir un nuevo texto constitucional con “un piso alto de consenso y verdadera participación ciudadana”. Giuliano remarcó que “en el Estado está el bien común, hay que alcanzarlo y no negarlo. Las ideas libertarias van en contra del bien común, van hacia el bien particular y eso genera una tormenta”. En ese sentido, apuntó directamente contra Pullaro: “El gobernador tendría que haberse excluido de este proceso. Juró con la Constitución anterior y lo que se reforme debe regir desde 2027 en adelante, no para su propia reelección”. El vicepresidente de la Convención advirtió que el proceso “no puede ser para el poder, tiene que ser para la comunidad” y criticó el método elegido para abrir la participación ciudadana, a través de un formulario: “Esta no es la forma. La forma era realizar talleres previos, un relevamiento profundo. La verdadera participación no puede ser improvisada”. Giuliano, que actualmente preside el Frente Renovador en Santa Fe, fue electo como una de las principales autoridades de la Convención Constituyente. En su primera intervención, pidió dejar atrás “la lógica de enfrentamiento permanente” y construir “acuerdos amplios y duraderos”. “Tiene que haber acuerdo, no pactos”, sentenció. En cuanto al enfoque de la reforma, Giuliano propuso que sea “la Constitución de las autonomías”, permitiendo a los municipios y gobiernos locales tomar decisiones de forma más ágil y efectiva. “Más autonomía es decidir más cerca, más fácil y más barato. Hoy muchas veces se depende de la provincia incluso para cuestiones mínimas”, explicó. En otro pasaje de la entrevista, cuestionó la falta de debate público: “No hubo un gran intercambio como sí ocurrió en el intento de reforma encabezado por Miguel Lifschitz. Ahora se hizo todo al revés. La verdadera fábrica de la Constitución está en las comisiones, ahí deben darse las discusiones”. Finalmente, alertó sobre el riesgo de retrocesos: “El primer temor es que la Constitución vaya para atrás. No todas las reformas son progresistas. Hay que modernizar sin perder las garantías de los sectores más vulnerables. Este gobernador dice que no quiere una Constitución garantista, lo cual es una incongruencia”. Giuliano concluyó señalando que la clave está en “analizar qué hace el poder y cómo limitarlo para que actúe correctamente. No queremos funcionarios eternos ni gobiernos perpetuos. La democracia exige rotación, control y fortalecimiento de los derechos. Hay que corregir los sistemas de Santa Fe”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por