18/07/2025 00:24
18/07/2025 00:24
18/07/2025 00:24
18/07/2025 00:23
18/07/2025 00:23
18/07/2025 00:23
18/07/2025 00:23
18/07/2025 00:23
18/07/2025 00:23
18/07/2025 00:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 17/07/2025 21:30
El pasado 20 de junio se cumplió un año del trágico accidente ocurrido en la Ruta Provincial N° 39, en el que cuatro jóvenes trabajadores de Basavilbaso perdieron la vida mientras se dirigían al frigorífico Fadel de Pronunciamiento. El hecho ocurrió cuando el exfuncionario provincial Juan Ruiz Orrico, quien conducía un automóvil oficial bajo los efectos del alcohol, cruzó al carril contrario y embistió de frente a los ocupantes de otro vehículo. Los fallecidos fueron Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre. El proceso judicial por este cuádruple homicidio fue elevado a juicio en tiempo récord, apenas nueve meses después del siniestro, el 21 de marzo. El abogado querellante, Dr. Mario Arcusin, destacó que la causa avanzó rápidamente en su etapa inicial. Sin embargo, según el abogado, el curso posterior del juicio ha estado marcado por demoras y complicaciones, principalmente debido a las recusaciones contra jueces, argumentando presuntos vínculos de amistad o enemistad con las partes involucradas. Complicaciones judiciales y denuncias de protección a Ruiz Orrico El Dr. Arcusin también denunció lo que considera una “protección” hacia el imputado, el exfuncionario provincial. Según el abogado, han llegado a ofrecerse sumas de dinero para "tapar el cuádruple homicidio". "El problema está en el sistema de justicia", sentenció Arcusin durante una entrevista con Riel FM, señalando que los esfuerzos de la defensa buscan ganar tiempo para retrasar el juicio. Además, agregó que la imputación de Ruiz Orrico no debería ser por "Homicidio Culposo", sino por "Homicidio Simple con Dolo Eventual", ya que considera que la presencia de alcohol en sangre, el exceso de velocidad y la conducción temeraria son factores que deberían agravar el caso. El implicado en la causa. El 30 de junio, la Defensa presentó un recurso de Casación impugnando al abogado querellante. El recurso fue presentado por el doctor Félix Pérez, quien busca apartar a la querella por lo que considera defectos en el escrito de remisión a juicio. Según fuentes cercanas, la resolución sobre este recurso será tomada después de la Feria Judicial, lo que podría demorar aún más el inicio del juicio. El futuro del juicio y la crítica a la demora en el proceso judicial Aunque el juicio fue inicialmente programado para avanzar con prontitud, las acciones legales de la defensa y las recusaciones han puesto en pausa el proceso. La Cámara de Casación tiene plazo hasta el 13 de agosto para resolver el recurso presentado por la Defensa. El Dr. Arcusin advirtió que estas maniobras legales buscan "ganar tiempo para demorar el inicio del juicio", lo que significa que los familiares de las víctimas aún tendrán que esperar para obtener justicia. El juicio, que estará presidido por el Juez Darío Crespo de Gualeguay, podría comenzar meses después de lo inicialmente previsto. La situación ha generado indignación entre los familiares de las víctimas, quienes piden una resolución rápida y justa para el caso que conmovió a la comunidad. La causa continúa siendo uno de los casos judiciales más esperados en la región, mientras que el exfuncionario imputado sigue en libertad bajo medidas de conducta. (Con información de FM Riel)
Ver noticia original