Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se celebra el Día Internacional del Tatuaje: “Es la carta de presentación de cada persona”

    Parana » APF

    Fecha: 17/07/2025 17:30

    Los 17 de julio se establecieron como fecha para conmemorar a los tatuadores de todo el mundo. En dialogo con esta agencia, la artista entrerriana Donna.Ink, brindó algunas recomendaciones y aclaró algunas dudas sobre el arte de dibujar en piel. jueves 17 de julio de 2025 | 17:24hs. Esta festividad tuvo sus orígenes en Estados Unidos, con el nombre de National Tattoo Day, una fecha impulsada por aficionados y profesionales, que se fue extendiendo a otros países. En varias culturas, los tatuajes se han utilizado como símbolos de estatus, rituales religiosos, expresiones artísticas, identificación de tribus o connotaciones espirituales. La artista se declara atraída hacia el estilo neotribal y ornamental. Ella tatúa hace diez años “Yo siempre dibujé, desde que tengo uso de razón, que me dedico al arte, en 2015 conocí un tatuador con el que me juntaba a dibujar y él fue quien me enseñó. Fue una decisión que tomé de forma ligera pero cuando empecé a hacerlo sentí una conexión muy fuerte y me encantó”. Recordando ese momento dijo entre risas “Mi primer tatuaje fue horrible y barato, lo cobré 50 pesos, que a día de hoy serían como $7.000”. En este sentido, aclaró que no hay un ente que establezca los precios, que cada persona puede cobrar “lo que crea que valga su arte”, pero uno pequeño puede costar $20 mil. “Yo encontré un estilo con el que me siento cómoda en el que predomina el color negro con adornos que genere formas que vayan con el cuerpo, pero los clientes suelen pedir algunos modelos más tradicionales que suelen estar de moda en redes sociales”. Además agrega que le llaman la atención los proyectos grandes, “He llegado a tatuar espaldas enteras, lo que sería alrededor de 70 centímetros… o más”. Este tipo de prácticas trae consigo muchos tabués y dudas que han perdurado con los años. Donna.Ink menciona que la principal interrogante es el dolor. “Generalmente, las personas vienen con ideas que no le son propias o con comentarios sobre lo `lastimoso que es tatuarse´ pero la mayoría se van sorprendidos de que no sea así”. Además, dijo que “el dolor va mucho en tu estado mental en el momento del tatuaje, tu tolerancia y también en la mano del tatuador”. En relación a las técnicas y las herramientas de trabajo empleadas en este arte mencionó: “Yo aprendí con las bases del tradicional, que son líneas bien gruesas, así como tintas pesadas, con la aguja bien clavada a la piel. Esto ha cambiado y todo lo nuevo viene con trazos finos para hacer diseños sutiles y dibujitos cada vez más suaves. Veo que evolucionó bastante y para bien, se siguen haciendo cosas contundentes, pero las técnicas evolucionaron, antes era lo normal ver sangre. Hoy en día se aspira a otro tipo de técnica más noble con la piel”. Asimismo, aclaró “los tatuajes, si están bien pinchados curan muy rápido”. La tatuadora, dejó algunos consejos para quienes se vayan a realizar su primer tatuaje, pidió por paciencia, buena alimentación previa a la o las sesiones, higiene de las zonas a tatuar, confianza en el artista y en su trabajo. En cuanto a las personas que incursionar en esta habilidad les recomendó mucha práctica “antes se usaba piel de chancho, un horror, yo empecé con la piel de las naranjas, pero también se puede conseguir piel sintética, obviamente no es lo mismo que la natural, sino más parecida a goma eva pero funciona para sacarse el miedo y aprender a trabajar con la vibración de la máquina”. Luego de una sesión, Donna.Ink, recomienda “evitar ejercicios físicos como el gimnasio, natación o alguna que implique movilidad de las zonas afectadas por el tatuaje, al menos por una semana, tampoco es recomendable ir a la playa en verano o estar muy expuesto al sol, solo por unos días, después se puede hacer vida normal”. Por último, calificó este arte como “un estilo de vida, los tatuajes son nuestra carta de presentación, por ahí vienen clientes con historias detrás de los diseños y poder crearles una identidad o una marca de un recuerdo que es para toda la vida en una persona es algo sumamente significativo y gratificante”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por