Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Conferencia Episcopal lamentó el bombardeo de Israel a la iglesia en Gaza en el que resultó herido un sacerdote argentino

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/07/2025 16:41

    Gabriel Romanelli mantenía contacto diario con el Vaticano para informar sobre la situación humanitaria en la parroquia de Gaza. REUTERS/Dawoud Abu Alkas En la mañana del jueves 17 de julio de 2025, la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam, y las Religiones emitió un comunicado en el que manifestó su profundo pesar por el ataque que tuvo lugar en la Parroquia Sagrada Familia de Gaza. En ese episodio, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli y varios laicos resultaron heridos, mientras que otras personas que se encontraban en ese momento perdieron la vida. El mensaje, firmado por el Pbro. Carlos White y el Mons. Ángel José Macín, secretario ejecutivo y presidente respectivamente, tradujo la conmoción entre las máximas autoridades de la Iglesia Católica argentina ante el bombardeo que afectó a miembros de la comunidad religiosa en Medio Oriente. El hecho sucedió en un contexto de violencia en la región, donde se registraron nuevos episodios de enfrentamiento armado. Según la Comisión Episcopal, el ataque ocurrió cuando la parroquia, ubicada en Gaza, fue alcanzada por explosivos, provocando víctimas mortales e hiriendo de gravedad a quienes se encontraban en las instalaciones de la iglesia en ese momento. El impacto del incidente cobró relevancia especial en Argentina y entre sus autoridades eclesiásticas debido a la nacionalidad del padre Romanelli, conocido por su labor pastoral en zonas de conflicto. El organismo dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina se solidarizó con los afectados y sus familias, y pidió junto al Papa León XIV el cese del fuego en el territorio, en un llamamiento que refleja la preocupación de la Iglesia por la crisis humanitaria originada por el prolongado conflicto armado en la zona. La Comisión expresó: “Rezamos por ellos y por todas las víctimas de este triste conflicto, y nos unimos al pedido del Papa León XIV, una vez más, por el cese el fuego”. La misiva fue dada a conocer tras confirmarse la gravedad del suceso y la identidad de los heridos. La Iglesia de la Sagrada Familia servía de refugio a más de 500 desplazados, incluidos cristianos, musulmanes y niños con discapacidades (FOTO: Gentileza SIR) En el comunicado, la Comisión Episcopal de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam, y las Religiones utilizó un lenguaje de sumo pesar y subrayó la necesidad urgente de alcanzar la paz, pidiendo que “Dios bendiga nuestro mundo con la Paz”. De acuerdo a la información oficial, el ataque tuvo lugar en un día marcado por bombardeos y acciones militares en la región de Gaza, un territorio en el que la precariedad de las condiciones humanitarias y el peligro constante dificultan la labor social y religiosa. La presencia de la Parroquia Sagrada Familia en ese contexto representa uno de los pocos enclaves cristianos en la zona, donde el padre Romanelli lidera varias iniciativas de asistencia espiritual y ayuda humanitaria dirigidas tanto a la población local como a los desplazados por el conflicto. “Si no hubiéramos seguido su indicación, hoy habría al menos 50 o 60 muertos”, relató un trabajador de Cáritas Jerusalén tras el ataque. El consejo del párroco argentino Gabriel Romanelli de permanecer dentro de las habitaciones resultó decisivo para evitar una tragedia mayor entre los más de 500 desplazados que se refugiaban en el único templo cristiano de la Franja. Un proyectil disparado por un tanque israelí impactó el edificio, dejando tres muertos y nueve heridos, incluido el propio Romanelli, quien sufrió lesiones leves en una pierna.El ataque, ocurrido alrededor de las 10:10, alcanzó la iglesia situada en el norte de Ciudad de Gaza, cerca del hospital Al-Ahli, en una zona sometida a bombardeos durante más de una semana. El ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza dejó tres muertos y nueve heridos, según fuentes oficiales Según Cáritas Jerusalén, el proyectil explotó cerca de la cruz del tejado, dispersando metralla y escombros en el patio donde varias personas se encontraban. Entre los heridos figuran dos ancianas que estaban en una carpa de apoyo psicosocial de Cáritas y tres jóvenes en la entrada de la parroquia. Otras personas sufrieron cortes por fragmentos de cristal. Romanelli fue atendido en el hospital Al-Ahli y se encuentra fuera de peligro. La Iglesia de la Sagrada Familia funcionaba como refugio para unas 500 personas, en su mayoría cristianos desplazados por la guerra, aunque también acogía a familias musulmanas y niños con discapacidades, según Anton Asfar, director de Cáritas. El recinto operaba como un espacio interreligioso de asistencia humanitaria El impacto generó condenas internacionales y un llamado urgente del papa León XIV a un cese inmediato del fuego

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por