17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:02
17/07/2025 19:01
17/07/2025 19:01
17/07/2025 19:01
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 17/07/2025 14:23
Instalados con una cantina que ofrece una gran variedad de bebidas, este grupo multicultural decidió no presentar comidas típicas, ya que reservan esas delicias para su evento central. “Participamos gracias a una invitación de Gualeguay Te Espera, del municipio, y trajimos solo bebidas. La comida típica la dejamos para nuestra fiesta en octubre”, comentaron. En su puesto se pueden encontrar bebidas para todos los gustos: gaseosas, café, té, capuchino, tragos con y sin alcohol y, como estrella indiscutida, una limonada natural con menta y jengibre que ya se ha convertido en la más solicitada por el público. “Le decimos la superlimonada. Vengan a probarla antes de que se acabe”, invitan con entusiasmo. Aclararon que esta bebida no lleva alcohol, aunque la cantina sí ofrece opciones alcohólicas para quienes buscan algo más fuerte. La colectividad está compuesta por representantes de diversos países. “El año pasado éramos 13 colectividades: Brasil, Israel, Alemania, España, Francia, Italia, Colombia, Paraguay, Venezuela, Bolivia, y también Dinamarca, entre otros. Cada año se suma una más”, detallaron con orgullo. Más allá de la participación en Sabores Gualeyos, el grupo ya se encuentra trabajando intensamente en la organización de la Fiesta de las Colectividades, que se realizará el 18 de octubre. “Estamos calentando motores. Durante el año hacemos reuniones para mejorar cada edición. Invitamos a quienes aún no participaron a sumarse con tiempo para que puedan tener su stand, su bandera, su identidad”, señalaron. El evento de octubre incluirá no solo gastronomía sino también espectáculos culturales de cada país: música, danza y trajes típicos. “Lo que más atrae es la comida típica, claro. Pero también buscamos ofrecer un viaje por las culturas del mundo”. Algunos de los platos requieren ingredientes especiales que muchas veces deben traer desde otras ciudades o incluso del exterior. “Con las caipiriñas, por ejemplo, necesitamos limas que no siempre conseguimos, y la cachaça que es importada. Dinamarca trae salchichas típicas. Son detalles que hacen a la autenticidad de cada propuesta”. Con compromiso, sabor y diversidad, esta colectividad no solo se destaca por su participación actual en Sabores Gualeyos, sino también por anticipar una fiesta multicultural que promete seguir creciendo y cautivando a toda la comunidad.
Ver noticia original