Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/07/2025 17:42

    Está en ejecución la obra que alimentará directamente agua potable entre Planta Echeverría y el Centro Distribuidor Ramírez :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:42

    CAME acompaña proyecto de ley de actualización de créditos laborales – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/07/2025 17:41

    Los Piojos anuncian su nuevo tema “Paciencia” :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:41

    La deuda pública bruta creció u$s4.336 millones en junio por la volatilidad del dólar y la capitalización de intereses :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:41

    Finalizadas las tareas de limpieza, se reabrió la zona alta de la costanera – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/07/2025 17:41

    Científicos identifican tres alimentos que pueden ayudarte a bajar la presión arterial alta de forma natural :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:41

    Más de 700 alumnos conocieron el proceso de potabilización del agua en el primer semestre del año

    Corrienteshoy
  • 17/07/2025 17:40

    El otro fracaso de Trump al no poder romper el eje Pekín-Moscú: Xi Jinping promete más apoyo a Rusia :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:40

    Rutas nacionales: en 2024 solo se pavimentaron 50 km y las provincias suben el tono de los reclamos :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 17/07/2025 17:40

    Vuelve el Mufasa Rock Festival por el Día del Amigo a San José – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • La histórica tarde que Newell’s goleó a Real Madrid

    » El Ciudadano

    Fecha: 17/07/2025 12:51

    Por: Leonardo Volpe, especial para El Ciudadano Un día como hoy, pero hace 98 años, el equipo rojinegro escribió una página dorada en su historia al doblegar a Real Madrid por 4 a 0 en Rosario. El partido se efectuó en el marco de una gira que el cuadro español realizó por América. En julio de 1927 el Parque de la Independencia fue escenario de un acontecimiento sumamente destacado para la ciudad de Rosario. La visita del prestigioso Real Madrid, que se encontraba realizando una gira por el continente americano. El conjunto de la capital española había llegado a Buenos Aires a bordo del vapor de pasajeros italiano Julio César y se midió el domingo 17 ante Newell’s, con quien tuvo su mayor traspié durante su itinerario. En primera instancia, el 7 de julio, igualó sin goles frente a un combinado de la Asociación Amateurs Argentina de Football. Posteriormente, solo tres días después cayó por 3 a 2 ante ese mismo rival. Luego el 16 de julio experimentó su primer festejo, ya que logró imponerse sobre Boca Juniors por 2 a 1. Por tal razón, el compromiso pactado para el domingo 17 de julio en Rosario generó una gran expectativa. Tan es así que los simpatizantes de Newell’s Old Boys colmaron su estadio, conscientes de la relevancia del encuentro internacional ante el conjunto madrileño, que venía de vencer al equipo xeneize en Buenos Aires. Para ese encuentro, Newell’s contó con la presencia del arquero Bernardino Nuin, quien integraba en ese momento el plantel de Central Córdoba, aunque años atrás había defendido el arco rojinegro. Fue cedido a préstamo exclusivamente para esa ocasión. Las alineaciones de los equipos Esa tarde Newell’s Old Boys alineó a Bernardino Nuín; Ángel Rizzi y Florindo Bearzotti; Alfredo Chabrolín, Carlos Villa y Miguel Castagno; Agustín Peruch, Humberto Libonatti, Alfredo Frei, Vicente Aguirre y Juan Francia. Mientras que Real Madrid alistó a Manuel Vidal; Juan José Urquizu y Félix Quesada; Luis Marín, Lope Peña y José María Peña; Francisco Moraleda, Triana, Travieso, Gurucharri y Gerónimo Del Campo. A las 14.45 salió al terreno de juego Newell’s encabezado por su capitán Humberto Libonatti. Instantes después ingresó el conjunto madrileño. Antes de comenzar las alternativas del encuentro, ambos capitanes intercambiaron banderines. Humberto Libonatti de Newell’s y Juan José Urquizu de Real Madrid realizaron el protocolar saludo y posaron para los fotógrafos junto al árbitro porteño Servando Pérez. En la imagen compartimos la formación rojinegra que logró el holgado triunfo. De pie: Ángel Rizzi, Alfredo Chabrolín, Bernardino Nuin, Florindo Bearzotti, Carlos Villa y Miguel Castagno. Agachados: Agustín Peruch, Humberto Libonatti, Alfredo Frei, Vicente Aguirre y Juan Francia. Esta fotografía y las del partido pertenecen al acervo histórico del Archivo General de la Nación. Trofeo donado por la cervecería Schlau La cervecería rosarina Schlau donó para la ocasión un trofeo, que le fue entregado días después a Newell’s Old Boys por su histórico triunfo sobre Real Madrid. Cabe destacar que la fábrica de Schlau estaba ubicada en la calle Brown 3126. Más precisamente entre la Av. Francia y Vera Mujica. Todavía hoy se puede contemplar su chimenea, aunque la empresa dejó de funcionar en 1978. Había sido fundada en 1858 con el nombre de Cervecería Nueva, posteriormente en 1870 pasó a denominarse Cervecería Alemana, hasta que tras algunos cambios más de denominación se llamó Cervecería Schlau. Las alternativas del partido El elenco blanco ese año venía de ser semifinalista de la Copa del Rey, que en ese entonces era el Campeonato de España. Cabe destacar que se trataba de la competición más importante del país ibérico hasta la creación de la liga en 1929. Si bien su fama la acrecentó tras obtener cinco veces consecutivas la Copa de Campeones de Europa en sus primeras cinco ediciones (1955/56 hasta 1959/60) ya en 1927 Real Madrid contaba con un destacado prestigio dentro del fútbol español, siendo uno de los grandes de la época. Por tal razón, el interés general que se generó antes del encuentro fue realmente alto. Más teniendo en cuenta la talla del rival rojinegro de ese día. Por ello la cancha de Newell’s presentó la tarde del domingo 17 de julio de 1927 un lleno total. Se recaudaron doce mil setecientos pesos de ese momento, lo que representaba una importante suma de dinero. Desde el inicio del partido, el elenco rosarino demostró una marcada superioridad frente a su par español, que sintió el peso de la carga de encuentros que venía efectuando. Transcurridos 13 minutos de juego se produjo la apertura del marcador. Agustín Peruch, que había recibido un pase de Humberto Libonatti, desniveló por el andarivel derecho. Eludió a José María Peña y entregó hacia la ubicación de Frei, que estaba dentro del área. Este enseguida tocó para Vicente Aguirre, que a la carrera sacó un potente disparo, que venció la resistencia del arquero Vidal. De la siguiente manera la algarabía del público rojinegro se hizo sentir tras el primer tanto del partido. Con esa mínima ventaja para el elenco local se fueron al descanso. Más tarde a los dos minutos de comenzado el segundo tiempo, Newell’s estiró la ventaja a dos. La jugada inició en los pies de Miguel Castagno, que desde el sector izquierdo dio un pase para la ubicación de Villa. Este cambió la pelota de frente y buscó a su compañero Agustín Peruch, que rápidamente se la cedió a Humberto Libonatti. El insider derecho dejó en el camino a José María Peña y desde el borde del área habilitó a Vicente Aguirre quien ingresó desde el medio al área rival. Y ante la marca de Quesada y Urquizu sentenció a Vidal para anotar el segundo gol de la tarde. El tercero lo señaló a los 10 minutos del complemento Humberto Libonatti. Cabe destacar que tuvo un gran partido y de esta forma pudo sellar su tanto personal. Posteriormente a los 25’ llegó la cuarta conquista rojinegra. La misma se empezó a gestar con una serie de toques previos. Villa le cedió la pelota a Humberto Libonatti, quien habilitó con un pase a Vicente Aguirre. El Chueco Aguirre sacó un fuerte remate, haciendo revolcar al arquero español, que con su atajada evitó el tanto. Pero el guardameta dejó un rebote hacia el medio y además quedó tirado en el césped. Situación que aprovechó Juan Francia para enviar el esférico al fondo de la red y establecer el definitivo 4 a 0. Es preciso añadir que Newell’s dispuso de varias ocasiones para aumentar incluso aún más la cifra de la victoria. La cobertura de la prensa La prensa le otorgó una amplia cobertura a las incidencias del compromiso internacional. El semanario Reflejos (periódico rosarino dedicado a difundir deportes, turf y noticias teatrales) le dedicó varias páginas a la victoria del equipo del Parque de la Independencia, poniendo como titular el resultado del partido. Por su parte, el diario Democracia tituló: «Newell’s Old Boys en una jornada inolvidable logró vencer a Real Madrid por elevado score». Además, resaltó que el triunfo fue motivo de orgullo para el fútbol de la ciudad. La Capital informó en su encabezado de la crónica del encuentro que “Newell’s Old Boys se impuso al Real Madrid por cuatro tantos a cero”. Y al igual que Democracia ilustró con la foto de los capitanes Humberto Libonatti y Juan José Urquizu junto al árbitro Servando Pérez intercambiando banderines antes de empezar el partido. Mientras que el diario La Prensa de Buenos Aires brindó unos interesantes dibujos de las jugadas de los goles rojinegros. Sin lugar a dudas un valioso testimonio que nos permitió recrear junto a las crónicas los detalles de las conquistas de esa tarde. Asimismo, el diario Democracia añadió también que por la noche los planteles de ambos conjuntos cenaron en el Hotel de Mayo, situado en San Lorenzo y Sarmiento. Allí además estuvieron presentes dirigentes de Newell’s que agasajaron a sus pares españoles, entre quienes se encontraba Santiago Bernabéu. Sí, el mismo que luego quedó inmortalizado con el nombre del famoso estadio de la capital española. Bernabéu había dejado de jugar en 1926 y viajó a la gira en carácter de delegado. Otro dato curioso para remarcar es que durante la cena algunos integrantes de la delegación madrileña según publicó en sus páginas Democracia habrían solicitado jugar una revancha ante Newell’s para dejar otra impresión. Pero seguramente por el calendario de partidos tan vertiginoso que venían cumpliendo no se llevó a cabo. Además, la revista Caras y Caretas publicó varias fotos del triunfo de Newell’s en el amistoso ante el cuadro de la capital de España. La gira merengue Real Madrid disputó en total en su gira dieciséis encuentros. Ganó nueve, igualó cuatro y fue vencido tres veces. Anotó 44 goles y le marcaron 22. Inició su periplo de partidos el 7 de julio de 1927 en Buenos Aires y lo finalizó el 24 de septiembre del mismo año en Nueva York. Se presentó en seis países diferentes. Argentina, Uruguay, Perú, Cuba, México y Estados Unidos fueron los escenarios en los que jugó. En Sudamérica solo pudo obtener dos victorias. La más resonante fue ante Boca Juniors por 2 a 1 (un día antes de caer en Rosario frente a Newell’s). Y la otra la consiguió al batir al combinado Chalaco en Perú por 4 a 1. En tanto empató en tres ocasiones y perdió tres (frente al combinado de la Asociación Amateurs Argentina de Football por 3 a 2, ante Newell’s y contra Racing por 2 a 0). Cuando se presentó en Norteamérica y el Caribe sus resultados mejoraron. Ya que logró siete triunfos y un empate (en su último compromiso ante Galicia Sport Club de Nueva York por 1 a 1). Venció a América de México en dos ocasiones, a Necaxa y Atlante. Pero su mejor desempeño lo realizó tras golear el 11 de septiembre por 8 a 2 al Real Club España en la capital azteca. Mientras que su peor derrota se la propinó Newell’s en el Parque de la Independencia por 4 a 0 aquel 17 de julio de 1927. En la fotografía podemos observar la formación de Real Madrid que se presentó en Rosario. Archivo General de la Nación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por