18/07/2025 22:59
18/07/2025 22:59
18/07/2025 22:58
18/07/2025 22:58
18/07/2025 22:58
18/07/2025 22:57
18/07/2025 22:57
18/07/2025 22:57
18/07/2025 22:57
18/07/2025 22:56
» El Protagonista Web
Fecha: 17/07/2025 11:43
En el marco de la 2ª sesión del plenario de estaque, bajo la presidencia de Felipe Michlig (UCSF-UCR), el miércoles 16 de julio de 2025, se prolongó desde las 12:40 hasta las 16:25,luego de un pase a Cuarto Intermedio que duró desde las 13:10 hasta las 15:20, y como consecuencia del trabajoso acuerdo en la reunión de Labor Parlamentaria que se integra por las autoridades de los bloques constituidos. Y, además, los 68 convencionales presentes resolvieronFelipe Michlig, secundado por Santiago Mascheroni (UCR) y Mariano Cuvertino (PS), dio inicio a la sesión a posteriori de la toma de lista de los 68 convencionales (ningún ausente salvo Alejandra “Locomotora” Oliveras que sigue internada en el Hospital Cullen luego de la operación quirúrgica por el ACV que sufrió el pasado 14 de julio).Seguidamente la presidencia sometió a votación, según el artículo 9 inciso 2) y el artículo 50 del Reglamento de la mencionada Convención, la versión taquigráfica de la sesión anterior, la del lunes 14 de julio y,En ese debate acalorado, coronado con algunas expresiones irrespetuosas y subidas de tono, se expresaron: Nicolás Mayoraz (LLA), Fabián Bastía (UCSF-UCR), Silvia Malfesi (SVyL), Pablo Farías (UCSF-PS), Rubén Pirola (MSF-PJ), Amalia Granata (SVyL), Lisandro Enrico (UCSF-UCR) y el presidente (Felipe Michlig) del plenario.alegó una serie de irregularidades y errores en la versión taquigráfica y destacó que el artículo 72 (mayoría simple para la votación de los artículos a reformar) del Reglamento de dicha Convención no llegó a los dos tercios (2/3) según el Reglamento de Cámara de Diputados (46 votos) y, por ello, “no se puede dar por aprobada”, a quien se sumóque dijo que ese artículo 72 había recibido 42 votos afirmativos y no los 46 requeridos.aclararon que el Reglamento (de la mencionada Convención), en general, había sido aprobado por unanimidad, y, por ello, como es una Resolución del plenario, se considera como “único cuerpo (el articulado)”., por su parte, aludió con su alocución y expresiones pasadas de tono a Nicolás Mayoraz y, por supuesto, recibió la respuesta del convencional aludido que le recordó su ausencia en la votación de la Ley Nº 14.384 que declaró la necesidad de la reforma constitucional.Con sensatez y cordura,manifestó que “todos tienen un poco de verdad, puesto que no se acordó en Labor Parlamentaria la votación de la versión taquigráfica” y, en función de lo consensuado, y sometido a votación por Felipe Michlig, y, y con el asentimiento de Fabián Bastía y los convencionales del plenario,(desde las 13:10 hasta las 15:20).(a las 15:20),por amplia mayoría ya que los 10 convencionales de LLA, comandados por Nicolás Mayoraz, votaron por la negativa.Y, nuevamente, siguieron las discusiones y, en este novísimo debate, se expresaron Nicolás Mayoraz, Pablo Farías, Emiliano Peralta, Beatriz Brouwer (LLA-UNITE), Diego Giuliano (MSF-Frente Renovador), Amalia Granata, Joaquín Raúl Gramajo (UNITE), Felipe Michlig y Rubén Pirola.Rubén Pirola notificó al plenario que eldesignó su mesa directiva: Rubén Regis Pirola (presidente), Juan Monteverde (vicepresidente 1º) y Diego Giuliano (vicepresidente 2º), con secretarios que trabajarán ad honorem.Luego se aprobaron varios Proyectos de Resolución, todos por unanimidad.Se aprobó por unanimidad y por signos ya que no está habilitado el tablero electrónico, con Anexo Único, la designación de los convencionales integrantes de las diferentes Comisiones Internas y, a renglón seguido, losen un todo de acuerdo entre los convencionales y la presidencia del plenario.Además,para la presentación de los Proyectos de Reforma, tanto de los convencionales como por parte de la ciudadanía.Se aprobó también otro Proyecto de Resolución por el cual se establece para toda la documentación oficial impresa y/o por medios electrónicos, elcon el agregado de “206 años del Primer Estatuto Provisorio del Brigadier Estanislao López”, considerado como el primer antecedente constitucional de la historia argentina.Asimismo se aprobó en forma unánime el Proyecto de Resolución por el cualmientras dure el tiempo de la histórica Convención (hasta el 12 de setiembre), con laautoría de Rubén Pirola, Armando Traferri (MSF-PJ) y Fabián Bastía.Posteriormente, en concordancia con lo acordado en la comisión de Labor Parlamentaria, habiéndose respetado, para su integración, la representación de los distintos bloques y la paridad de género, aunque eso no aconteció con la designación de los 3 Secretarios (Diego Maciel, Santiago Mascheroni y Mariano Cuvertino) y los 4 Subsecretarios (Juan Cruz Cándido, Germán Pugnaloni, Marcelino Lago y Guillermo Reviglio),integrada por las autoridades de los 6 bloques constituidos: Unidos para Cambiar Santa Fe – UCSF; Más para Santa Fe – MSF – PJ y aliados; La Libertad Avanza – LLA; Somos Vida y Libertad – SVyL; Activemos – A; y Frente de la Esperanza – FE; y por los otros miembros según disposición del pleno de la histórica Convención. Felipe Michlig como presidente, secundado por los vicepresidentes: Diego Giuliano, Marcos Peyrano y Daiana Gallo Ambrosis.integrada por 11 convencionales y presidida por Beatriz Brouwer (LLA-UNITE). Se habilita para sesionar a partir de las 19:00.integrada por 18 miembros y presidida por Joaquín Andrés Blanco (UCSF-PS). Sesionará a partir de las 16:00.integrada por 16 miembros y presidida por Alejandra Rodenas (MSF-PJ). Se habilita para sesionar a partir de las 17:30.integrada por 18 miembros y presidida por Rodrigo Leandro Borla (UCSF-UCR). Sesionará a partir de las 17:00.y otros órganos constitucionales, integrada por 20 convencionales y presidida por Lisandro Rudy Enrico (UCSF-UCR). Sesionará a partir de las 16:30.Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial, integrada por 15 miembros y presidida por Katia Passarino (UCSF-UCR). Sesionará a partir de las 18:00.y participación ciudadana, integrada por 15 convencionales y presidida por Germana Figueroa Casas (UCSF-PRO). Sesionará a partir de las 18:30.Además, en esta 2ª sesión, huboy, en tal sentido, se expresaron Rubén Pirola, Diego Giuliano, Alcides Calvo, Felipe Michlig, Alicia Azanza, Marcos Peyrano (LLA), Amalia Granata, Rubén Giustiniani (Activemos), Elisabet Vidal (LLA), Juan Monteverde y Felipe Michlig.quien dispuso un respetuoso minuto de silencio, rindieron homenaje aen la víspera del día de inicio de esta Convención Constituyente Reformadora, y se destacó comoademás de su erudición en temas jurídicos, parlamentarios, históricos y constitucionales.habló sobre “la hipocresía del oficialismo” ya queal extremo que “en la comisión de Labor Parlamentaria integrada por los presidentes de bloque, sólo hay una mujer (Amalia Granata), presidenta del bloque Somos Vida y Libertad”., a su turno, rindió homenaje a Guillermo Estévez Boero y Alfredo Bravo, hizo referencia a los “problemas de representatividad” puesto que de los 69 convencionales, 43 son varones y 26 son mujeres, y auguró quehabló acerca de la libertad, igualdad y fraternidad.casi al final, aclaró las fechas para la presentación de los Proyectos de Reforma (desde las 08:00 del jueves 17 de julio hasta las 08:00 del día 27 de julio a las 08:00) y,Publicado: 16/Julio/2025 Fuente: Fernando Brosutti
Ver noticia original