17/07/2025 16:41
17/07/2025 16:40
17/07/2025 16:40
17/07/2025 16:40
17/07/2025 16:39
17/07/2025 16:37
17/07/2025 16:36
17/07/2025 16:36
17/07/2025 16:35
17/07/2025 16:35
» Elterritorio
Fecha: 17/07/2025 11:21
Es uruguayo, viajó a Misiones para el evento y de paso visita a familiares. miércoles 16 de julio de 2025 | 20:00hs. Este próximo fin de semana se va a realizar el Motoencuentro de la Amistad, evento que reunirá a gran cantidad de apasionados por las motos de distintos puntos de Misiones, otras provincias argentinas y de países limítrofes como Brasil, Paraguay y Uruguay. Precisamente desde suelo uruguayo llegó Alexi Senisa (52), oriundo de Salto. Desde su terruño llegó hasta Jardín América para ser parte por primera vez del encuentro motero y de paso visita a familiares que tiene en San Vicente. "Cruzo bastante a Argentina porque Salto es la ciudad vecina de Concordia, Entre Ríos, entonces suelo pasar para visitar a amigos o ir a distintos encuentros", dijo. Además, comentó que fue invitado para ser parte del Motoencuentro de la Amistad y se mostró contento por participar por primera vez del espectáculo. Senisa inició en el mundo de los fierros desde muy joven, participó en carreras de karting y hace aproximadamente 15 años se dijo a sí mismo "Vamos a viajar". Fue así que comenzó como motero viajero en primera instancia con otra motocicleta y luego con la que llegó a Misiones. "No se trata de la moto ni de la cilindrada, se trata de la pasión y las ganas, si el motero tiene una 110 o una más grande, el espíritu es la misma y todos los que compartimos este gusto nos tratamos de la misma manera", expuso. Asimismo, comentó que de cada lugar que visita él se lleva las maletas llena de anécdotas e historias, pero principalmente amigos que se vuelven familia. "En un Motoencuentro se nuclean todos, pero si uno va en ruta y se encuentra con otro motero, ya nos pasamos el número, inicia una conversación y nos encontramos en otro momento", agregó. Senisa es organizador de un Motoencuentro Internacional que llegan gente desde Argentina, Brasil y distintos puntos de Uruguay. Este año se prevé la realización para el último fin de semana de septiembre. "Mi ciudad es muy linda y turística, se hace a pocos metros de un centro termal que tiene piscinas y bastante hospedaje, entonces todos pueden alojarse, tengan la gastronomía y obviamente disfruten del evento", resaltó. En uno de los viajes conoció a su pareja que es oriunda de San Vicente, por lo tanto queda unos días más para visitar a los familiares en la mencionada ciudad Misionera. "Cuento esto como una anécdota muy linda, hace un año fui a visitar los Saltos del Moconá, conocí a muchacha muy linda, fuimos un tiempo amigos y nos hicimos pareja, así que la moto me regaló no solo conocer un lugar sino también conocer el amor", cerró.
Ver noticia original