17/07/2025 16:14
17/07/2025 16:12
17/07/2025 16:11
17/07/2025 16:09
17/07/2025 16:07
17/07/2025 16:06
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
17/07/2025 16:02
» Elterritorio
Fecha: 17/07/2025 11:21
Más de 60 jóvenes de entre 11 y 18 años participan del proyecto que busca prepararlos para pruebas en equipos de Argentina y Brasil. miércoles 16 de julio de 2025 | 19:00hs. Con una excelente concurrencia, la Escuela de Fútbol Cristo Juniors de San Pedro dio inicio a su pretemporada de invierno. El objetivo principal es fortalecer el entrenamiento de los jugadores para que puedan participar en pruebas con clubes nacionales e internacionales, incluso equipos de Brasil. Estas oportunidades motivan y fomentan el interés de los adolescentes por la práctica deportiva. Se trata de una preparación integral con énfasis en el rendimiento. Los entrenamientos están a cargo del profesor Diego Ruiz Díaz, instructor de fútbol base y preparador físico infantil, juvenil y de mayores. Las actividades se realizan en la Plaza de la Paz, un espacio amplio que permite trabajar con futbolistas de 11 a 18 años. El primer entrenamiento contó con la presencia de unos 60 jugadores, quienes se sumaron a esta iniciativa local sin precedentes, que busca preparar a los deportistas para que lleguen en óptimas condiciones a las pruebas con otros clubes. Fernando Silva, fundador de la Escuela de Fútbol Cristo Juniors —que impulsa esta actividad en la localidad— destacó en diálogo con El Territorio la importancia de que los jugadores mejoren sus condiciones físicas y técnicas, y se adapten a la dinámica de los clubes. “La idea es seguir dándoles posibilidades a los chicos, pero que lleguen mejor preparados para las pruebas. Siempre tratamos de que tengan esta posibilidad de llegar a clubes nacionales o a un club de Brasil, solo que en mejores condiciones”, explicó Silva. Los entrenamientos se realizan todos los días a partir de las 16:00 en la Plaza de la Paz. El profesor Ruiz Díaz utiliza diferentes técnicas para fortalecer la parte física, la fuerza y la musculación, con un énfasis especial en la nutrición y su impacto en el rendimiento de cada jugador. Fue alentador ver a tantos jóvenes haciendo buen uso de un espacio tan significativo para los sampedrinos como la Plaza de la Paz. Es valioso saber que existen personas que dedican gran parte de su vida a que los chicos puedan aprovechar su tiempo libre en actividades sanas.
Ver noticia original