Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estamos en una crisis institucional y dirigencial”

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 17/07/2025 06:50

    Oscar Cuartango: “Estamos en una crisis institucional y dirigencial que requiere bisturí, no motosierra”. Oscar Cuartango del Grupo Descartes repasó su trayectoria en la gestión pública, analizando los desafíos actuales de la política argentina. “El país estaba prendido fuego, realmente. En ese tiempo hubo tres o cuatro presidentes en pocos días”, recordó sobre la crisis de 2001 y el inicio del mandato de Eduardo Duhalde. “En el ministerio de Trabajo diseñamos el Plan Jefes y Jefas, que hoy sigue vigente con otros nombres”, destacó sobre las políticas de contención social de aquella época. Consultado en Real Politik sobre la situación actual, fue contundente: “Lo veo un país en crisis, en crisis institucional. No pueden ser los términos destemplados en que se tratan en el Congreso ni la forma en que el presidente se dirige a la oposición”. Y agregó: “El diálogo es lo esencial en un sistema democrático. Cuando no tengo argumentos, descalifico, y eso es una mala praxis”. En este sentido, analizó que “pretender judicializar la insistencia parlamentaria en tono intimidatorio habla de una mala calidad institucional”, aunque aclaró que “la crisis es responsabilidad de todos los sectores políticos”. “Perón decía que cuando se pierde una elección hay que mirar qué hicimos mal nosotros. Y algo debemos haber hecho mal”. Al referirse al uso del discurso de ajuste, fue enfático: “Tenemos que corregir, pero con bisturí, con precisión quirúrgica, no destrozando”. Puso como ejemplo el cierre de Vialidad Nacional: “Costó más suspender las obras que terminarlas. Vialidad es una institución que salva vidas”. Cuartango también reivindicó el rol del Estado durante la pandemia: “Argentina enfrentó la pandemia con el menor costo posible de vidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos ubicó entre los países con menor incremento de mortalidad”. Y cuestionó decisiones políticas: “A Ginés González García le pidieron la cabeza, pero mantuvieron su equipo y su política sanitaria. Eso fue un error”. TRES BANDERAS Llamó al peronismo a reencontrarse con sus banderas históricas: “Tenemos que parar la moto, no contestar gritos con gritos y volver a Perón, aggiornado a los avances tecnológicos. La soberanía política, la independencia económica y la justicia social están más vigentes que nunca”. “Las grandes potencias hacen lo que les conviene. Por eso Perón tenía razón en la tercera posición”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por