Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agricultores en llamas: tasas al 10 %, insumos en alza y márgenes esquivos

    » on24

    Fecha: 17/07/2025 06:33

    Santiago del Solar advierte sobre el impacto de altas tasas de financiamiento, costos récord y descuentos DEX, generando un escenario de “estrategia de supervivencia” entre los productores. En X, foristas sugieren alternativas puntuales, como cambiar producción o utilizar novillos para pagar insumos. Santiago del Solar alertó en la red social X que esta campaña presenta un combo explosivo: tasas de interés al 10 % anual, insumos muy caros y granos con fuerte descuento DEX. Según describe, el trigo está en una “era del hielo”; la soja a USD 280/t en mayo implica pérdidas, al igual que el maíz. Y tras las reuniones con Milei, se impone la mentalidad de “sobrevivir” y evitar riesgos, más que buscar oportunidades financieras. Foristas responden: novillos al rescate Andrés González propone una alternativa concreta:“Pagar insumos con Novillos, aprovechar la buena relación!! Enterrar $$ para cosechar U$D. Se dio vuelta la taba…”. Es decir, vender ganado, convertir pesos en dólares y financiar insumos en ese esquema, ajustando producción para mitigar pérdidas. Costos en cadena: fertilizantes y maquinaria Por su parte, Gustavo Ferraris complementó señalando que, además de insumos tradicionales, se suman fertilizantes en alza, maquinaria más cara y altos costos en fitosanitarios. Además destacó la presión internacional: Brasil proyecta una cosecha de mínimo 180 M ton de soja y 150 M ton de maíz, lo que intensifica la competencia y reduce márgenes . Estrategias al límite: sobrevivir antes que crecer El escenario que pinta Del Solar describe una campaña con: Financiamiento costoso: tasas que consumen cuantiosas porciones del escaso margen. Insostenibilidad de modelos tradicionales: sin escriturar, el riesgo aumenta. Cambio de paradigma: la estrategia pasa de financiamiento a liquidez operativa inmediata. Diversificación forzada: integrar ganado para cambiar el mix de ingreso. ¿Futuro inmediato? Este contexto presiona a los agricultores a priorizar endeudamiento para cumplir compromisos esenciales. Las propuestas apuntan a: Sostener el flujo familiar mediante venta de ganado. Atar ingresos a dólares para mitigar impacto del DEX. Repensar la planificación anual: de largo plazo a resolver urgencia inmediata. La campaña 2025 se define como una carrera de supervivencia bajo condiciones adversas: financiación cara, costos altos y mercados exigentes. Frente a esto, los productores analizan estrategias alternativas como el uso de ganado y el manejo de dólares para equilibrar caja. La clave estará en la capacidad de adaptarse operativo y financieramente, en un escenario que exige cambiar modelos tradicionales por uno de fluidez y resiliencia sectorial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por