17/07/2025 09:03
17/07/2025 09:03
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:02
17/07/2025 09:01
17/07/2025 09:01
17/07/2025 09:00
17/07/2025 09:00
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 17/07/2025 02:29
A pesar de los esfuerzos por sostener la actividad económica, los comercios de Paraná atraviesan un escenario complejo durante este primer semestre del año. La inflación, el aumento de costos y la pérdida del poder adquisitivo han generado un fuerte impacto en los negocios locales, con una caída de ventas del 20% en comparación con el mismo período de 2023 y un creciente número de cierres de locales en el microcentro de la ciudad. Según expresó Marcelo Quiroga, presidente del Centro Comercial e Industrial de Paraná, la economía sigue mostrando un panorama adverso, incluso frente a indicadores que a primera vista podrían parecer alentadores. “La realidad que nos toca vivir nos dice que este 1,6% de inflación, lamentablemente, no se refleja en la economía cotidiana”, sostuvo, en referencia al índice oficial informado recientemente. La inflación baja, pero el alivio no llega Si bien la tasa de inflación mensual se ha moderado, Quiroga advirtió que aún falta tiempo para que esto impacte de manera real en los bolsillos de los consumidores. La principal preocupación del sector es la amplia brecha entre el incremento de precios (440%) y el ajuste salarial promedio (168%), lo que reduce fuertemente la capacidad de consumo. “Estamos muy por debajo de lo que es una histórica”, explicó Quiroga, detallando que el ticket promedio ha sufrido un deterioro considerable, lo que afectó incluso a fechas clave como el Día del Padre, donde las ventas no cumplieron con las expectativas. “El ticket promedio cayó un 270% respecto a la inflación”, remarcó en diálogo con ElOnce. Cierres en el microcentro: el caso de la peatonal San Martín Uno de los puntos más críticos está en la peatonal San Martín, corazón comercial de Paraná, donde numerosos locales han bajado sus persianas. Según Quiroga, la situación refleja una alta rotación de inquilinos y una disponibilidad de alquileres en aumento. “No sabemos con certeza si son cierres definitivos o reubicaciones hacia zonas más accesibles”, señaló. Los rubros más afectados son indumentaria y zapatería, sectores golpeados por la caída del consumo y la presión de los altos alquileres. La competencia, en muchos casos desleal, y la dificultad para sostener costos fijos, han llevado a numerosos emprendedores a cerrar sus puertas. El Centro Comercial lleva adelante un relevamiento para conocer con precisión cuántos comercios han cerrado, qué rubros han sido más perjudicados y cuál es la dinámica de movimiento comercial en la ciudad. “Este trabajo lo vamos a tener listo en los próximos días”, adelantó Quiroga, con la intención de generar propuestas y soluciones de corto plazo. Tarjetas de crédito y compra online: nuevas formas de consumo, nuevos problemas Otro aspecto alarmante es el creciente uso de tarjetas de crédito para compras básicas. Quiroga aseguró que muchas familias están endeudándose para llegar a fin de mes, pagando alimentos y productos esenciales en cuotas. “La gente se está endeudando, comprando en cuotas. Esto es preocupante”, advirtió. Además, señaló un crecimiento sostenido del comercio electrónico, en especial entre los consumidores más jóvenes. Aunque el e-commerce se ha consolidado, una gran parte de la población aún prefiere el trato cara a cara. “El mayor de 40 todavía necesita ver, probarse, tocar la prenda”, explicó, resaltando la importancia del comercio tradicional. En busca de alternativas Frente a este escenario, desde el Centro Comercial e Industrial de Paraná reclaman medidas urgentes para contener la crisis. Entre ellas, una mayor articulación con el Estado, políticas de alivio fiscal y programas de incentivo al consumo. “El comercio local es generador de empleo y dinamizador de la economía. Si no se lo cuida, la recuperación será cada vez más difícil”, concluyó Quiroga, quien reiteró la necesidad de acompañar a los comerciantes en este momento crítico.
Ver noticia original