Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • *Juicio histórico por encubrimiento a jesuitas en Bolivia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 17/07/2025 09:01

    Comienza el proceso contra exprovinciales españoles por encubrir abusos. Víctimas buscan justicia tras décadas de silencio. En Cochabamba, Bolivia, el Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y contra la Violencia hacia las Mujeres Número 4 inició este miércoles el proceso penal contra Marcos Recolons y Ramón Alaix, exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia. Ambos enfrentan cargos por encubrimiento en el caso de pederastia relacionado con el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, quien admitió haber abusado de al menos 85 menores entre 1972 y principios de los 2000, según un reportaje de El País publicado en mayo de 2023. Protestas contra los curas pederastas ante la Conferencia Episcopal de Bolivia | AFP El juicio, que había sido pospuesto en enero debido a problemas de salud de los acusados, ambos mayores de 80 años, marca un hito para las víctimas. Pedro Lima, vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), señaló ante los medios: “Hoy es un día histórico porque se ha sentado en el banquillo de los acusados a los dos principales encubridores”. Las denuncias apuntan a que superiores de la orden conocían los abusos y no actuaron, permitiendo que se perpetuaran durante décadas. El caso de Pedrajas, fallecido en 2009, desató una ola de denuncias contra otros jesuitas, sumando nueve acusados, ocho de ellos españoles. Además, se revelaron otros casos, como el del jesuita Lucho Roma, quien confesó abusos a niñas indígenas en Charagua, según documentos internos de la Compañía de Jesús de 2019 que fueron ocultados hasta su filtración. A pesar de las promesas del presidente boliviano Luis Arce de buscar justicia y de iniciativas legislativas para declarar imprescriptibles estos delitos, los avances han sido escasos. Las víctimas, respaldadas por testimonios y documentos, exigen que se impute a más encubridores y que se desbloqueen las investigaciones paralizadas en varios departamentos del país. Lucho Roma con una niña de Charagua, en su habitación de la casa de los jesuitas. La Fiscalía boliviana continúa recopilando pruebas, pero la lentitud en los procesos y la falta de reparación integral mantienen a los sobrevivientes en una espera prolongada. Organizaciones como la CBS insisten en que la Compañía de Jesús debe asumir su responsabilidad histórica frente a los abusos cometidos bajo su amparo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por