Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Albornoz (PJ), le contestó al dirigente de UPCN Ángel Allende: «No hay espacio en el peronismo para pájaros de mal agüero»

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 17/07/2025 01:11

    El ex Diputado Provincial y referente de la corriente «1° la Patria», Juan José Albornoz, le contestó al dirigente de UPCN Ángel Allende, quien realizó declaraciones en un medio paranaense augurando una «derrota catastrófica» del peronismo en las elecciones legislativas del próximo 26 Octubre en Entre Ríos y pidió «un Congreso para definir los candidatos». «No estoy de acuerdo en lo más mínimo con sus declaraciones, que incluyen falacias, inexactitudes y omisiones groseras», indicó Albornoz. «Muy por el contrario, el peronismo sin tanto lastre, empieza a dejar atrás sus desencuentros y se encamina a convertirse nuevamente en opción electoral para los entrerrianos». «Ya es hora de ponernos manos a la obra y avanzar hacia las elecciones de Octubre sumando a todos los que entienden que la disputa es con Frigerio, socio de Milei en la implementacion del ajuste que castiga a los sectores más vulnerables de la sociedad, particularmente a los trabajadores y jubilados del sector público», afirmó. El dirigente, que integra actualmente el Congreso Provincial del Partido Justicialista, consideró que «los dichos de Allende son funcionales a Frigerio y su política de ajuste y empobrecimiento de los entrerrianos, ya que la discusión que propone es abstracta, no existe, por la sencilla razón que los candidatos del peronismo entrerriano ya están definidos: Adan Humberto BAHL, primer candidato titular a Senador Nacional, con Guillermo Michel encabezando la lista de candidatos a Diputados Nacionales». «Creo además que su postura expresa un estado de ánimo, una proyección de cierta frustración por no haber podido incorporar un nombre en esa lista. Ahí está la causa de todo». «Con mendacidad se insiste en hablar de proscripción, relativizando la omisión de presentar avales suficientes para inscribir la lista de Maya. Cuando se sabe que la idea no era competir sino acordar y meter una candidata, mujer, en segundo lugar. Eso no prosperó, frustrando sus expectativas», analizó el ex Diputado Provincial. «También creo que esas declaraciones, funcionales a la estrategia electoral de Frigerio, que no ayudan en nada al peronismo que Allende dice defender, son en cierto modo parte del acuerdo político sindical evidenciado desde un primer momento, sacándole el cuerpo al conflicto , a la movilizacion y al reclamo, convalidando la pérdida de puestos de trabajo, el desfinanciamiento del Estado, la quita de horas extras, el aumento del aporte jubilatorio de los trabajadores públicos para financiar el déficit de la Caja y la escandalosa expropiación del IOSPER, por citar solo algunos aspectos», explicó. «Luego, la pretensión de poner a alguien de su sector en segundo término en lista (que va a entrar al Congreso sin dudas) hubiera sido suficiente motivo para que Frigerio brindara con champagne. Imposible» «El peronismo está bien encaminado hacia Octubre y con el aporte de la militancia irá reuniendo fuerzas, organización y presencia territorial. No hay espacio en el peronismo para pájaros de mal agüero, para agitar tormentas ni empeñarse en sembrar obstáculos y confundir. «Lo que Allende plantea es confuso, contradictorio y absolutamente funcional a Frigerio. Está bastante lejos de la realidad y el sentir de la mayoría del peronismo, que ve en Frigerio un aliado de Milei y su gobierno de ajuste, de despojo, de pérdida de derechos, represión a la protesta social y endeudamiento externo. «Hoy, nuestra propuesta electoral es la única opción clara de los entrerrianos para ponerle un freno a Milei en el Congreso Nacional», concluyó Albornoz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por