17/07/2025 11:02
17/07/2025 11:01
17/07/2025 11:01
17/07/2025 11:01
17/07/2025 11:01
17/07/2025 11:00
17/07/2025 11:00
17/07/2025 11:00
17/07/2025 11:00
17/07/2025 10:58
» tn24
Fecha: 16/07/2025 22:52
El resonador magnético, recientemente incorporado al Hospital Pediátrico de Resistencia, ya está en pleno funcionamiento y permitió resolver estudios pendientes desde 2023. Es la primera vez que el sistema público chaqueño cuenta con esta prestación especializada en infancia. Cuerpo: El subsecretario de Salud, Rafael Meneses, confirmó que el servicio de resonancia magnética del Hospital Pediátrico ya lleva más de 350 estudios realizados desde su puesta en marcha, hace poco más de dos meses. “El balance es muy positivo. Armar un servicio desde cero es un desafío enorme, pero hoy tenemos un equipo funcionando con personal capacitado y resolviendo casos que estaban pendientes desde 2023”, señaló. La instalación del resonador marca un avance histórico para la salud pública infantil en la provincia, ya que hasta ahora todos los estudios eran tercerizados al sector privado. “Hoy podemos brindar esta atención directamente en el hospital, con un sistema organizado que da respuestas rápidas y efectivas”, agregó Meneses. En cuanto a las patologías, detalló que en los niños suelen requerirse resonancias de tórax, abdomen, cerebro y corazón. “Uno de los próximos desafíos es incorporar resonancia cardíaca pediátrica, algo que hasta ahora no se hacía en el sistema público del Chaco. Ya contamos con cardiólogos infantiles en formación y esperamos concretarlo a fin de año”, sostuvo el funcionario. Meneses también remarcó que los estudios más invasivos en patologías vasculares aún se derivan, pero aseguró que la provincia avanza a paso firme hacia una mayor capacidad resolutiva en el sistema público. “Esto no es solo una inversión en tecnología, sino también en equidad y calidad de atención para nuestras infancias”, concluyó.
Ver noticia original