17/07/2025 11:28
17/07/2025 11:27
17/07/2025 11:27
17/07/2025 11:27
17/07/2025 11:26
17/07/2025 11:26
17/07/2025 11:25
17/07/2025 11:25
17/07/2025 11:25
17/07/2025 11:25
» Diario Cordoba
Fecha: 16/07/2025 22:47
Como cada 16 de julio, Córdoba se hace un inmenso mar de gente para acompañar a la Virgen del Carmen por las calles de la ciudad en el día de su festividad. Una ciudad que cada año acoge dos procesiones impregnadas de devoción a la Reina del Carmelo, una en Puerta Nueva recorriendo el barrio de San Lorenzo, y especialmente el barrio de la Magdalena, y otra de la iglesia de San Cayetano, que sube hasta la plaza de Colón para posteriormente, tras cruzar los Jardines de la Merced, recorrer el barrio de Santa Marina. Procesión de la Puerta Nueva Así, puntualmente, la cruz de guía de la hermandad del Carmen de Puerta Nueva estaba en la calle, en una tarde-noche de mucho calor; las campanas del templo volteaban a gloria, mientras la Virgen del Carmen quedaba enmarcada en la puerta del templo. Las procesiones de la Virgen del Carmen por las calles de Córdoba, en imágenes / Víctor Castro Poco después, la banda Tubamirum de Cañete de las Torres, quien acompañó musicalmente a la Virgen, elevó la primera de las marchas, Coronación de Macarena. La Virgen del Carmen, con el cielo azul de Córdoba como palio, caminaba sin prisa pero sin pausa buscando las calles de San Lorenzo y la Magdalena. El paso fue exornado en esta ocasión con distintas variedades florales en color blanco tanto en frisos, esquinas y jarras. Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba. / Víctor Castro Procesión de San Cayetano Mientras la Virgen del Carmen de Puerta Nueva caminaba buscando San Lorenzo, en San Cayetano había concluido la función principal de la archicofradía del Carmen y todo estaba listo para iniciar la procesión. Poco a poco, la dorada cruz de guía de la archicofradía se habría paso entre el gentío que ocupaba la Cuesta de San Cayetano, en cuya parte superior se veía el paso de Santa Teresa avanzando solemnemente a los sones del quinteto Gregis Mater. Mientras, la Virgen del Carmen coronada comenzaba ya su caminar por el interior del templo, y poco después quedaba enmarcada en la puerta de su santuario haciendo las maniobras oportunas para ponerse en la calle. Ya con el paso en pie, comenzó su caminar bajo los primeros acordes de la banda de música del Carmen de Salteras, bajo una lluvia de pétalos que caían desde los ventanales de su santuario. A continuación, sonaron el himno de la Virgen del Carmen y la marcha La Virgen del Carmen. Con esta alegría daba inicio a una triunfal procesión por las calles de la ciudad. Un mar de gente acompaña a la Virgen del Carmen en Córdoba. / Víctor Castro La Virgen del Carmen de San Cayetano lució un elegante exorno floral a base de rosas blancas y rosas de pitiminí. En sus manos lució el ramillete de flores y piedras preciosas regalado en estos días de la novena. Con esta elegancia, la Reina de San Cayetano bajaba la cuesta arropada por un ingente público que a pesar del calor se dio cita para acompañar a la Virgen, un camino glorioso donde no faltaran los cantos del coro de su archicofradía y los pétalos de flores como la inmensa petalada desde a su paso por la Torre de la Malmuerta. Dos vírgenes del Carmen y un mismo sentir, poniendo de manifiesto que Córdoba cada 16 de julio se hace un mar de gente para acompañar a la Reina del Carmelo, a la Madre del Escapulario. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original