Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cultura da el visto bueno a la obra de adaptación del Alcázar para el nuevo espectáculo nocturno

    » Diario Cordoba

    Fecha: 16/07/2025 22:05

    La Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su comisión de Patrimonio, ha dado luz verde a la obra que debe acometerse en el Alcázar de los Reyes Cristianos para ofrecer un nuevo espectáculo nocturno, un paso decisivo para que la empresa adjudicataria pueda volver a ofrecer el montaje. La administración andaluza permite de este modo a esta empresa, Letsgo, iniciar por fin las obras de adaptación de los jardines del Alcázar que permitan retomar los pases suspendidos desde hace ya casi dos años. La empresa Letsgo inició el pasado mes de febrero las obras, pero tuvo que suspenderlas ante la necesidad de volver a pedir autorización a Patrimonio. El Alcázar de los Reyes Cristianos, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y parte del Conjunto Histórico de Córdoba Patrimonio Mundial, constituye un enclave monumental de extraordinaria relevancia histórica. "El proyecto respeta escrupulosamente esta protección patrimonial, habiendo recibido previamente el informe técnico favorable de la Gerencia Municipal de Urbanismo", sostiene en un comunicado la Junta de Andalucía. Control arqueológico La Comisión de Patrimonio ha establecido tres prescripciones fundamentales para el desarrollo del proyecto: completar la documentación con la correspondiente a un proyecto básico y de ejecución, someter las obras a control arqueológico y cumplimentar las prescripciones específicas del informe previo de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Letsgo es la empresa encargada del espectáculo nocturno del Alcázar ya que fue la ganadora de la licitación impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba para dotar de una mejor oferta cultural a la ciudad ofreciendo una visita distinta al monumento. La empresa es beneficiaria de la venta de las entradas a cambio del pago de un canon a la ciudad que asciende a 102.149,01 euros. El alcalde, José María Bellido, ha asegurado en distintas intervenciones plenarias que la empresa ha seguido abonando dicho canon a pesar de que por diversas circunstancias no ha podido ofrecerse el espectáculo. La anterior propuesta, titulada Raíces. Naturaleza encendida, solo llegó a ofrecerse durante 5 meses. Túnel de luz del espectáculo nocturno del Alcázar. / CHENCHO MARTÍNEZ Un viaje al nuevo mundo El nuevo espectáculo de luz y sonido del Alcázar lleva por título Navegantes y será un tributo al paso de Cristóbal Colón por tierras cordobesas y a la audiencia celebrada entre el navegante y los Reyes Católicos en el Alcázar. El CEO de la empresa, Iñaki Fernández, desveló en Fitur que su nuevo espectáculo ha sido diseñado específicamente para el conjunto patrimonial de la ciudad de Córdoba y se dividirá en tres zonas temáticas. La primera recreará el encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, quien explicó a los monarcas su idea de llegar a Asia mediante una ruta alternativa, aprovechando el conocimiento de que la Tierra no era plana. La segunda zona rendirá homenaje a los 36 días que transcurrieron desde la partida de Colón en Canarias hasta su llegada a América. Por último, la tercera zona representará el encuentro entre dos mundos que permanecieron separados durante siglos. Por la puerta barroca En una nota de prensa, la Junta de Andalucía informa de que el acceso al espectáculo se realizará a través de la puerta barroca de la fachada sur del Alcázar, atravesando el patio de mujeres, patio mudéjar y jardín alto hasta llegar al jardín bajo, donde se desarrollará el espectáculo principal, finalizando el recorrido en la ampliación del jardín alto con salida a la explanada del Alcázar. Respecto a la instalación autorizada en julio de 2023, el nuevo proyecto incorpora importantes mejoras tecnológicas que incrementan el número de elementos instalados de 602 a 750. Entre las principales novedades se incluyen la sustitución de estructuras; la simplificación de otras para eliminar la necesidad de cimentación, reduciendo la afección al subsuelo, y la mejora de la integración paisajística mediante distintas soluciones, dice la Junta en su comunicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por