Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ceviche peruano es Patrimonio de la Humanidad: ¿cuál es el secreto?

    » El Ciudadano

    Fecha: 16/07/2025 18:59

    Cuando la Unesco elevó al ceviche peruano a la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no solo estaba reconociendo un plato, sino celebrando una relación íntima entre un pueblo y su territorio. Este gesto culinario, aparentemente sencillo, encapsula siglos de historia, técnicas ancestrales y un profundo respeto por los ingredientes. Detrás de cada bocado se esconde un diálogo entre el océano y los Andes. El pescado fresco, recién capturado en las frías aguas de la corriente de Humboldt, se encuentra con el limón ácido que crece bajo el sol del norte peruano. La cebolla morada, con su toque picante, tiende un puente entre la costa y la sierra, mientras que el ají limo añade ese fuego controlado que hace honor a la tradición precolombina de usar los frutos de la tierra para realzar los sabores del mar. Lo extraordinario del ceviche peruano no está solo en su combinación de ingredientes, sino en cómo se come. Es un acto social, casi ceremonial, que sigue el ritmo de las olas. Los pescadores saben que el mejor momento para prepararlo es durante la mañana, cuando el producto aún conserva la energía del Pacífico. En los mercados costeños, los cevicheros cortan el pescado con precisión de cirujano, mientras discuten de fútbol o política, demostrando que este plato es también un espacio de conversación y comunidad. La técnica del «cocido en frío» mediante el limón es un conocimiento transmitido de generación en generación, un secreto que viaja de las cocinas caseras a los restaurantes gourmet sin perder su esencia. Cada familia guarda su propia receta, su punto exacto de acidez, su manera personal de incorporar el cilantro o el rocoto, haciendo que cada ceviche cuente una historia distinta. Al declararlo patrimonio, la Unesco honró esta cadena invisible de saberes que conecta a los pescadores con los cocineros, a las abuelas con los chefs innovadores, y a Perú con el mundo. Porque el verdadero secreto del ceviche no está en su preparación, sino en su capacidad para mantener viva la memoria de un pueblo que encontró en el mar no solo sustento, sino también identidad. Este reconocimiento internacional es, en el fondo, un recordatorio: que algunas de las mayores obras maestras humanas no se encuentran en museos, sino en mesas humildes junto al océano, donde el tiempo parece detenerse mientras el limón hace su magia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por