Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Municipio obtuvo la titularidad del Parque de la República y avanza con el plan de urbanización

    » El Sur Diario

    Fecha: 16/07/2025 18:22

    Este martes, el intendente Jorge Berti recibió la documentación que inscribe oficialmente a nombre del Municipio el dominio del predio conocido como Parque de la República. El acto tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe y fue encabezado por la Escribana Mayor de Gobierno, María Rojo. Con este paso institucional trascendental, Villa Constitución podrá ejecutar el mayor plan de urbanización planificada en décadas, diseñado y financiado con recursos propios. “Este es un paso institucional enorme. Que un gobierno local acceda de forma directa al suelo urbano es algo sumamente complejo y poco frecuente. Es el resultado de años de trabajo para que el Estado municipal pueda decidir su desarrollo sin depender exclusivamente de otros niveles”, expresó el jefe del Ejecutivo. Un proyecto con planificación local La propuesta de urbanización contempla la creación de 207 lotes con servicios, de los cuales 198 estarán destinados a viviendas familiares y 9 a usos comunitarios, como clubes, centros barriales, instituciones sin fines de lucro y espacios públicos. La iniciativa responde no solo a la creciente demanda habitacional, sino también al fortalecimiento del tejido social de la ciudad. “No se trata simplemente de un loteo, sino de una estrategia de desarrollo urbano con una visión integral, que planifica el hábitat desde la participación, la inclusión y el reconocimiento al trabajo diario de quienes construyen comunidad en cada barrio”, destacó Berti. El proyecto, denominado “Parque de la República – Lotes con Servicios”, fue diseñado por los equipos técnicos del Municipio, priorizando la sostenibilidad financiera, la transparencia en el proceso de adjudicación y el uso eficiente de los recursos públicos. En una primera etapa, será financiado con fondos municipales, sin recurrir a estructuras intermedias, fideicomisos o terceros, lo que permite un mayor control de los procesos y garantiza que la adjudicación responda a criterios sociales y comunitarios. Servicios básicos y urbanización El plan contempla mensura registrada, conectividad urbana y la provisión de servicios esenciales como agua potable, energía eléctrica, cloacas y gas, además de la preservación de espacios verdes y públicos. La ejecución se realizará por etapas para asegurar su viabilidad técnica y económica, sin comprometer las finanzas locales. En un contexto nacional marcado por la paralización de obras públicas por falta de inversión, el Municipio de Villa Constitución apuesta a un modelo de gestión directa y autofinanciada, que garantiza el acceso justo al suelo urbano y proyecta una ciudad más equitativa y ordenada. El Concejo, ante una decisión clave El Ejecutivo municipal ya elevó al Concejo el proyecto de urbanización, que respeta todas las ordenanzas vigentes sobre el terreno, incluidas aquellas que reconocen cesiones o compromisos asumidos con instituciones de la ciudad que han desarrollado históricas actividades en el lugar. “Esta es una oportunidad histórica para Villa Constitución. Se debe comprender el valor de esta gestión valiosa para toda la comunidad. Es tiempo de mirar más allá de lo coyuntural y pensar en las generaciones que vendrán”, sostuvo el intendente al referirse al tratamiento legislativo pendiente. Autonomía y decisión en tiempos difíciles El logro se concreta en un escenario económico y político adverso, donde muchas ciudades han debido frenar sus planes urbanísticos por falta de financiamiento externo. Pese a ello, el gobierno local decidió avanzar con autonomía, planificación y compromiso. “Sabemos que el contexto no ayuda, pero justamente por eso no nos quedamos quietos. Gobernar también es dar respuestas concretas en tiempos difíciles, y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó Berti. Con la titularidad del predio ya en manos del Municipio, el Parque de la República deja de ser una promesa para convertirse en una verdadera política de hábitat inclusiva, que permitirá a más de 200 familias acceder a suelo urbano con dignidad, servicios y planificación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por