16/07/2025 22:03
16/07/2025 22:02
16/07/2025 22:02
16/07/2025 22:02
16/07/2025 22:01
16/07/2025 22:01
16/07/2025 22:01
16/07/2025 22:01
16/07/2025 22:01
16/07/2025 22:00
» El Sur Diario
Fecha: 16/07/2025 18:06
A partir de diversas denuncias surgidas en redes sociales y el boca a boca en la comunidad, el Municipio de Villa Constitución inició una investigación interna en el área de licencias de conducir. La pesquisa fue encabezada por el director de Prevención, Seguridad Ciudadana y también de Orden Urbano, Paulo Baldini, quien asumió funciones en ese último cargo el pasado 1 de enero, y decidió revisar en profundidad los procesos vinculados a la emisión de carnets. “Cuando tomamos el área, comenzamos a reunirnos con los responsables de Licencias e Inspección General para evaluar si los rumores tenían algún fundamento. Y nos encontramos con un problema interno que superaba las cuestiones formales de la documentación presentada por los vecinos”, explicó Baldini. Según detalló, los controles se enfocaron especialmente en los exámenes teórico-prácticos, considerados clave dentro del circuito de otorgamiento. La intervención derivó en el hallazgo de irregularidades dentro de algunos expedientes, en particular la presentación de documentación apócrifa en relación con los informes de libre multa, lo que motivó la inmediata denuncia ante la Justicia. “Detectamos la falsificación de documentos públicos y decidimos hacer la denuncia. Hoy existe una causa judicial en marcha que involucra tanto a personas externas como a personal municipal”, confirmó el funcionario. Posibles delitos Consultado sobre la dimensión de los hechos, Baldini admitió que hay indicios de distintos niveles de responsabilidad: desde casos de “gauchadas” hasta posibles maniobras con fines lucrativos. “No podemos afirmar que alguien haya comprado un carnet, porque el proceso administrativo no lo permite. Pero sí advertimos irregularidades en la secuencia previa a la firma, donde intervienen agentes municipales”, explicó. A raíz de esta situación, se reforzaron los mecanismos de control y seguimiento de cada trámite. “Antes, conseguir un turno podía demorar 15 o 20 días. Hoy, si alguien necesita el carnet con urgencia, puede obtenerlo en el mismo día si cumple con todos los requisitos”, señaló Baldini. También destacó que se incorporaron cámaras para registrar los exámenes prácticos y se intensificó el contacto con el personal del área para acompañar los cambios. Además de la investigación interna, el funcionario recordó que existe otro frente vinculado a la emisión clandestina de licencias, que opera por fuera del Municipio y ha sido blanco de investigaciones judiciales previas con detenidos en Villa Constitución. “Hay quienes ofrecen carnets falsos por redes sociales, a bajo precio y en el día. Eso es un delito distinto, vinculado directamente a la falsificación de documentos públicos”, aclaró. Modernización En paralelo, el área avanza en la modernización tecnológica y edilicia de la oficina de licencias, con el objetivo de mejorar la atención al público. “Hay que adaptarse también a los constantes cambios normativos de Nación y Provincia, sobre todo en lo que respecta a los registros profesionales”, concluyó Baldini. La causa judicial sigue su curso y desde el Ejecutivo aseguran estar colaborando activamente con la Justicia para esclarecer los hechos. “Estamos a disposición total. El intendente Berti fue muy claro: esto había que denunciarlo, sin encubrir a nadie”, aseguró el director.
Ver noticia original