Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump y el caso Epstein: crisis en el MAGA

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/07/2025 18:03

    Donald Trump enfrenta críticas internas por el manejo del caso Epstein. Su aprobación cae en encuestas tras informe del Departamento de Justicia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atraviesa una crisis política debido a su gestión de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el financista condenado por delitos sexuales. Un informe conjunto del Departamento de Justicia y el FBI, publicado el 14 de julio de 2024, concluyó que no existe una "lista de clientes" y que la muerte de Epstein en 2019 fue un suicidio, lo que reavivó sospechas de encubrimiento entre sectores de su propia base, el movimiento MAGA, que exige mayor transparencia. Según datos verificables hasta la fecha de corte (15 de julio de 2025), encuestas como la de Rasmussen Reports muestran una caída en la aprobación de Trump, pasando de un índice neto de -3 el 1 de julio a -10 tras la publicación del informe. Asimismo, RealClearPolitics reporta un promedio nacional de 45,5% de aprobación contra un 50,2% de desaprobación, reflejando un saldo negativo de 4,7 puntos. Morning Consult también registra un descenso de 6 puntos, de 50% a 44%, entre junio y julio de 2024. La frustración dentro del movimiento MAGA se intensifica, ya que Trump había prometido desclasificar todos los documentos del caso Epstein durante su campaña. En junio de 2024, reafirmó esta intención, y su fiscal general, Pam Bondi, anunció en febrero la publicación de información sensible, según reportes de medios estadounidenses. Sin embargo, el cierre del caso sin nuevas revelaciones ha generado críticas de figuras influyentes del trumpismo, como Laura Loomer y Benny Johnson, quienes piden un fiscal especial. Trump intentó calmar las tensiones a través de su red social Truth Social, defendiendo a Bondi con el mensaje: "¿Qué está pasando con mis chicos y, en algunos casos, chicas? ¡Todos van detrás de la fiscal general Pam Bondi, que está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO!". No obstante, esto no ha frenado las divisiones internas ni la percepción de desorden en su administración. Por otro lado, Elon Musk, exaliado de Trump, ha avivado la polémica al insistir en la publicación de los archivos, según publicaciones en redes sociales hasta julio de 2024. Aunque no hay pruebas verificables de las acusaciones de Musk sobre la implicación de Trump, sus declaraciones han amplificado la presión sobre el presidente. A medida que se acercan elecciones clave, el caso Epstein podría desviar la atención de temas centrales de campaña como la economía y la inmigración, donde Trump mantiene ventaja narrativa, según análisis de RealClearPolitics. La Casa Blanca enfrenta el dilema de reabrir el caso o arriesgarse a una mayor pérdida de confianza entre sus seguidores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por