17/07/2025 05:34
17/07/2025 05:33
17/07/2025 05:33
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:31
17/07/2025 05:30
17/07/2025 05:30
17/07/2025 05:30
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/07/2025 17:28
Según los comerciantes, la inflación del 1,6% registrada en junio apenas refleja fluctuaciones en algunos productos, pero no aborda el desafío real de operar con rentabilidad. Los kiosqueros alertan que la ecuación económica del sector se ha vuelto insostenible, poniendo en riesgo su supervivencia. Si bien ciertos artículos mantienen precios estables desde diciembre y otros se ajustan según el índice de precios al consumidor (IPC), el modelo de negocio tradicional ha perdido efectividad. Antes era viable acumular stock de productos con cotizaciones variables, pero ahora la estrategia requiere rotación constante. La caída del 10% al 15% en las ventas ha convertido el exceso de inventario en una amenaza concreta: perder mercadería es un temor cada vez más presente. A este escenario se suma el alza significativa en alquileres y tarifas de servicios, que han erosionado aún más las marginales ganancias. Frente a la adversidad, muchos kioscos buscan reinventarse. Algunos han diversificado sus ofertas incluyendo cafetería, expendio de comidas rápidas, almacén o tienda de regalos, transformando sus locales para atraer nuevos clientes. Esta adaptación refleja el esfuerzo del sector por sobrevivir en un contexto económico complejo, donde la innovación se convierte en herramienta clave para enfrentar la crisis.
Ver noticia original