Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos este sábado

    » Infodia

    Fecha: 16/07/2025 16:43

    El Gobierno dictó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y las empresas del sector aeronáutico, con el objetivo de evitar la paralización de vuelos justo en el arranque de las vacaciones de invierno. La medida suspende el paro que había sido anunciado por el gremio para el viernes 19 de julio, abriendo un período de 15 días de negociación entre las partes. A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano informó sobre la decisión y explicó que la conciliación obligatoria responde a las medidas de fuerza anunciadas por APLA, que afectaban a todas las empresas del sector y a todos los pilotos. “El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria ante las medidas de fuerza informadas por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que abarcarían a todas las empresas y comprenderían a todos los pilotos”, indicaron. La solicitud de intervención estatal fue realizada por Aerolíneas Argentinas, a través de la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina (CLARA), debido a la gravedad de la situación, ya que el paro de pilotos habría tenido un impacto directo en los vuelos nacionales e internacionales, afectando a miles de pasajeros durante uno de los períodos turísticos más importantes del año. La conciliación obligatoria implica la suspensión inmediata de cualquier medida de fuerza, obligando a ambas partes a sentarse a negociar durante los próximos 15 días hábiles. Durante este período, los vuelos deberán operar con normalidad, aunque los pilotos podrán retomar la protesta si no se alcanzan acuerdos satisfactorios. El conflicto surgió a raíz de la demanda de APLA por una recomposición salarial urgente, en un contexto de creciente deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. El gremio había decidido llevar adelante la huelga en un momento crítico para la actividad aeronáutica, lo que desató fuertes tensiones tanto con el Gobierno como con las empresas del sector. Además de la cuestión salarial, APLA y otros gremios del rubro denunciaron la falta de respuesta por parte de las empresas y criticaron la política oficial hacia Aerolíneas Argentinas, acusando que no se garantizan las condiciones laborales dentro de la compañía estatal. Ahora, con la conciliación obligatoria en vigor, el Gobierno busca evitar que el conflicto escale y cause más trastornos en el sector durante las vacaciones de invierno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por