16/07/2025 19:40
16/07/2025 19:40
16/07/2025 19:39
16/07/2025 19:39
16/07/2025 19:39
16/07/2025 19:39
16/07/2025 19:38
16/07/2025 19:38
16/07/2025 19:37
16/07/2025 19:37
» Nordestealdia
Fecha: 16/07/2025 14:43
Economía Beneficios 16 de July de 2025 ¿Fin al bono de ANSES?: análisis de la continuidad del extra de $70.000 para jubilados No todos los adultos mayores accederán a este beneficio, ya que existen requisitos puntuales que definen quiénes cobran el bono completo, quiénes solo una parte y quiénes no reciben ningún extra. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de julio y se conocen los montos de las jubilaciones para el séptimo mes del año. El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes. Quiénes podrán cobrar el bono El bono extraordinario de $70.000 será acreditado automáticamente a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, que actualmente se ubica en $309.294,79. Este grupo percibirá un ingreso total de $379.294,80 en julio, ya que el bono se suma al aumento del 1,5% correspondiente a la Ley de Movilidad. Pero no todos recibirán la misma suma. En el caso de los jubilados que cobren más de $309.294,80, el bono será proporcional, hasta completar el tope de $379.294,80. Si un jubilado recibe $330.000, solo cobrará un bono parcial de $49.294,80, para alcanzar el monto máximo estipulado. Importante: quienes perciban la jubilación máxima, que en julio asciende a $2.081.261,16, no recibirán ningún refuerzo adicional. La ANSES establece condiciones claras para quienes deseen acceder al beneficio previsional. Los requisitos generales son: Edad: Mujeres: 60 años Varones: 65 años Aportes: Se deben acreditar 30 años de aportes registrados en el sistema previsional argentino. Quiénes no tendrán acceso al bono Quedan excluidos del bono: Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $379.294,80, ya que reciben una suma superior al tope establecido para el bono proporcional. Personas que acceden a jubilaciones de privilegio, como algunos exfuncionarios o magistrados, quienes están fuera del esquema tradicional de ANSES. Quienes no cumplan con los requisitos de haber mínimo y no se encuadren en los regímenes especiales que contempla ANSES. Calendario de pagos de julio 2025 Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminado en 0: lunes 8 de julio DNI terminado en 1: miércoles 10 de julio DNI terminado en 2: jueves 11 de julio DNI terminado en 3: domingo 14 de julio DNI terminado en 4: lunes 15 de julio DNI terminado en 5: martes 16 de julio DNI terminado en 6: miércoles 17 de julio DNI terminado en 7: jueves 18 de julio DNI terminado en 8: domingo 21 de julio DNI terminado en 9: lunes 22 de julio Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de julio DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de julio DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de julio DNI terminados en 6 y 7: domingo 28 de julio DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de julio Pensiones No Contributivas (PNC): DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de julio DNI terminados en 2 y 3: miércoles 10 de julio DNI terminados en 4 y 5: jueves 11 de julio DNI terminados en 6 y 7: domingo 14 de julio DNI terminados en 8 y 9: lunes 15 de julio Fuente: Autor:
Ver noticia original