16/07/2025 18:20
16/07/2025 18:20
16/07/2025 18:18
16/07/2025 18:17
16/07/2025 18:17
16/07/2025 18:16
16/07/2025 18:16
16/07/2025 18:16
16/07/2025 18:15
16/07/2025 18:13
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 16/07/2025 14:35
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que con la colocación de alcantarillas y las tareas sobre los márgenes del canal de calle Lisandro de la Torre, se desarrolla la última etapa de la obra. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con la obra de reacondicionamiento de la descarga urbana y rural en la localidad de Carmen, ubicada en el departamento General López. Esta intervención tiene como objetivo mejorar la capacidad de escurrimiento de los caudales pluviales y optimizar el sistema de drenaje de la zona urbana. La primera etapa se fue realizando durante la gestión anterior y ahora se la está concluyendo con una nueva etapa de obra. Al respecto, el ministro Enrico, informó que “se está avanzando con la colocación de una alcantarilla de módulos y trabajando en los últimos 70 metros del canal con el perfilado del relleno y la compactación de márgenes”. Proyecto hídrico Además, resta finalizar “la construcción de la platea y los muros de contención donde convergen tres cunetas principales que generan los escurrimientos pluviales”, señaló el funcionario. “Cuando asumimos, nos pusimos a revisar las tareas pendientes y coordinamos con la Comuna para poder cerrar este proyecto hídrico”, detalló. La obra contempla la continuidad del canal ya existente sobre calle Lisandro de la Torre. En total, la intervención abarca un área de 200 metros, en los cuales se ejecutan alcantarillas rectangulares, de 1,50 metros de ancho y 1,20 metros de altura promedio, en las intersecciones de Lisandro de la Torre con las calles Rivadavia, Independencia y Remedios Escalada de San Martín. Sobre la importancia de mejorar los desagües, Enrico expresó que “el gobierno que conduce Maximiliano Pullaro no dudó en dar respuestas a la necesidad que nos manifestaron desde esta Comuna, para finalizar el reacondicionamiento del canal principal”. “Es una obra necesaria porque si logramos un buen escurrimiento, en tiempos de altas precipitaciones vamos a evitar que haya barrios con anegaciones. Siempre es importante iniciar y también dejar listos estos trabajos a tiempo para prevenir inundaciones. Luego, la gestión comunal deberá ayudar con el mantenimiento y la limpieza de estas salidas de agua a los fines de garantizar su funcionamiento cuando se las necesite’’, especificó Enrico.
Ver noticia original