Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Alejandro “el Negro” Andrín pionero de Canal 4 y referente de la comunicación

    » El Sur Diario

    Fecha: 16/07/2025 18:13

    El periodismo local y regional está de duelo. Este sábado falleció Alejandro Gustavo “el Negro” Andrín, una de las figuras fundacionales de Canal 4 de Villa Constitución, comunicador apasionado, docente comprometido y formador incansable. Tenía 68 años y una trayectoria extensa que abarcó medios de Villa Constitución, San Nicolás y Buenos Aires. Andrín nació el 24 de enero de 1957 en San Nicolás de los Arroyos, donde cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Normal. En los años '70 se trasladó a Buenos Aires para estudiar Comunicación Social–Periodismo en la Universidad de Buenos Aires. Su vocación por la palabra lo acompañó toda la vida y lo llevó a desempeñarse en medios gráficos, radiales y televisivos. En Villa Constitución, su rostro se hizo conocido cuando en 1985 se convirtió en la cara visible de Canal 4, el canal local de cable que recién comenzaba a emitir. Condujo el noticiero y otros ciclos periodísticos, entre ellos el muy recordado “La vida por detrás”, un programa que puso el foco en las historias humanas y profundas de la comunidad. Su trabajo fue mucho más que profesionalismo: combinó sensibilidad, rigor periodístico y una enorme calidez personal. Docente y formador Además de su labor en la pantalla, fue un gran docente: durante 25 años enseñó en el Instituto Superior de Formación Técnica N.º 178 de San Nicolás, dentro de la carrera de Comunicación Social. En 2012, junto a Nicolás Ballistreri, fue uno de los primeros en dar clases en el Anexo de la Unidad Penal N.º 3, marcando otro hito de compromiso con la inclusión y la educación. Su carrera también incluyó un paso destacado por el diario El Norte, donde durante casi siete años lideró el equipo externo que producía las contratapas en la época del formato papel. En la radio, dejó su huella en Radio U (100.5) con el programa “Menos de lo mismo”, y también en Radio City 88.7, donde integró el equipo de “Pablo Sin Vueltas”. En televisión, condujo junto a Pablo González un recordado ciclo emitido por Canal 2 de Cablevisión. Amante del deporte A sus múltiples facetas como periodista y docente, Andrín sumó una pasión inesperada en sus últimos años: el parapente. Esta actividad lo llevó a volar por distintas provincias argentinas y también por Europa. En Merlo, San Luis, integró un equipo de formación e instrucción en esta disciplina, demostrando una vez más su espíritu inquieto y su amor por los desafíos. En Villa Constitución, quienes compartieron trabajo con él destacan sobre todo su don de persona, su generosidad profesional y humana, y su constante vocación de enseñanza. Fue un pionero que hizo escuela sin pretensiones, enseñando con el ejemplo. Su voz firme, su mirada atenta y su forma cálida de contar el mundo quedarán en la memoria colectiva de quienes lo conocieron y lo admiraron. Con la partida de Alejandro “el Negro” Andrín se va una parte fundacional del periodismo local. Pero su legado permanece: en las aulas, en los medios, en el aire, y en cada uno de los que siguen creyendo que comunicar también es un acto de humanidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por