16/07/2025 20:08
16/07/2025 20:08
16/07/2025 20:07
16/07/2025 20:06
16/07/2025 20:06
16/07/2025 20:05
16/07/2025 20:05
16/07/2025 20:05
16/07/2025 20:05
16/07/2025 20:04
Parana » APF
Fecha: 16/07/2025 14:30
Se aguarda que la iniciativa se apruebe Salud y que pueda pasar al plenario para el 5 de agosto para poder votarse en el Senado donde el FA tiene mayoría. miércoles 16 de julio de 2025 | 13:32hs. El proyecto de ley de eutanasia, que se viene discutiendo desde hace ya varios años, espera poder entrar en la Cámara de Representantes para el 5 de agosto, mientras que la comisión de Salud votará su aprobación este miércoles en medio de cambios propuestos por el legislador colorado Pedro Bordaberry y la negativa de los referentes del Partido Nacional (PN). El proyecto propone que personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles puedan optar por una muerte asistida, siempre que medie su consentimiento expreso y reiterado. La iniciativa volvió a la carga a comienzos de este año apoyado por el Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado (PC). En este contexto es que el proyecto se votará este miércoles en comisión de Salud a la espera de ser aprobado y poder pasar al plenario el 5 de agosto. En caso de aprobarse, la iniciativa pasaría al Senado, donde el Frente Amplio (FA) tiene mayorías en la comisión de Salud y en el plenario. Se espera que el proyecto pueda pasar este mismo miércoles a Cámara Alta en el marco de la intenciones de que se apruebe antes de fin de año. El PC propone cambios y el PN se opone El diputado colorado, Pedro Bordaberry, planteó algunas sugerencias durante la sesión de comisión para aplicar en el proyecto. “Analizamos el proyecto y unas propuestas fundamentalmente de atención a las opiniones de las cátedras de derecho penal de la Universidad de la República, de la de Montevideo y de la Católica, que hicieron observaciones muy de fondo al proyecto de ley y cómo tenerlas en cuenta, porque es unánime la posición de esas cátedras, pero creo que se puede hacer algún tipo de observación que permita contemplar lo que ellas dicen”, dijo. En ese sentido, comentó que algunas de observaciones que realizaron las cátedras tienen que ver con que el artículo 8 "atenta contra el derecho a la vida". "Si uno atiende la ética jurídica puede ir por el lado de que subjetivamente nos encontremos ante la posibilidad de eximir de pena. Es un poco cómo se redacta y cómo se preserva el derecho a la vida”, remarcó e insistió en que lo importante es respetar la Constitución. "Creo que con unas modificaciones en las redacciones y todos cediendo un poco en las posiciones de cada uno, se puede lograr algo que contemple esas posiciones de las cátedras”, dijo y agregó: “En definitiva todos estamos a favor de la vida, todos queremos que la persona que está frente a una situación terminal y de dolor no sufra, en eso estamos todos de acuerdo". En tanto, el diputado y vicepresidente de la comisión, Luis Gallo, habló de las modificaciones planteadas por Bordaberry. "El enfoque del diputado es totalmente distinto al proyecto nuestro, que se basa en el derecho de poder decidir dignamente el derecho a la muerte", explicó. Por su parte, el diputado del PN, José Satdjian, aseguró que junto a su compañero de partido, Andrés Grezzi de Armas, votarán en contra. “En virtud de que si el proyecto llegara a tener mayorías vamos a proponer sustitutos que vayan en sentido de las garantías”, explicó en el sentido de que nos le parece correcto que caiga la responsabilidad de la decisión sobre un solo médico, publicó Ámbito. (APFDigital)
Ver noticia original