Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solo cuatro bancos financian la compra de viviendas para alquilar: el resto restringe a vivienda única

    » on24

    Fecha: 16/07/2025 12:54

    Banco Hipotecario, Banco Ciudad, Santander y Comafi son los únicos que permiten comprar con crédito hipotecario una propiedad para destinarla al alquiler, en un mercado donde hoy la renta vuelve a ser atractiva tras el fin de la Ley de Alquileres. En el relanzado mercado de créditos hipotecarios ajustados por UVA, un dato clave emerge para quienes buscan invertir en inmuebles con fines locativos: la mayoría de los bancos solo otorga préstamos para vivienda única, familiar y de ocupación permanente, sin admitir la compra para alquilar. Según los datos actualizados al 15 de julio, únicamente cuatro bancos —Hipotecario, Ciudad, Santander y Comafi— financian la compra de una segunda propiedad que puede destinarse al alquiler. Este pequeño grupo contrasta con el resto del sistema financiero, que mantiene como condición exclusiva el destino de primera vivienda. La normativa de estos bancos abre una puerta para quienes quieren aprovechar el momento del mercado: tras la derogación de la Ley de Alquileres el año pasado, las rentabilidades volvieron a subir, superando en muchos casos el 5% anual en dólares, un nivel que hacía tiempo no se veía en el segmento residencial. La combinación de contratos libres, con plazos y ajustes negociados entre las partes, devolvió previsibilidad y mejoró el rendimiento para el propietario. En tanto, la mayor parte de los bancos grandes —incluyendo Nación, Provincia, Galicia, BBVA, Macro, Supervielle, ICBC y HSBC— limitan sus créditos a la compra de una vivienda única. Esto significa que quienes ya poseen un inmueble deben recurrir a sus ahorros o a otras vías alternativas para adquirir un departamento o casa adicional con fines de renta. De esta forma, el negocio de comprar para alquilar con financiamiento bancario queda acotado. Para quienes sí califican, la coyuntura presenta un doble atractivo: el acceso a créditos con tasas reales negativas por efecto inflacionario y un mercado locativo donde los precios se recuperaron tras años de congelamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por