16/07/2025 10:39
16/07/2025 10:39
16/07/2025 10:38
16/07/2025 10:37
16/07/2025 10:36
16/07/2025 10:35
16/07/2025 10:35
16/07/2025 10:35
16/07/2025 10:34
16/07/2025 10:34
Parana » Informe Digital
Fecha: 16/07/2025 05:27
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ofreció este martes 15 de julio una extensa entrevista en la que abordó diversos temas, incluyendo las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, su vínculo personal con el Papa Francisco y su conflicto con “los gerentes de la pobreza”. Al ser consultada sobre la posibilidad de que el oficialismo obtenga buenos resultados en el Conurbano, la funcionaria se mostró optimista: “Creo que sí. El dato mata relato. Si estos son los datos, la gente lo puede percibir; puede haber una sorpresa.” Las cifras a las que se refirió durante la entrevista concedida a LN+ incluyen datos positivos del INDEC: un 1,6% de inflación en junio y una reducción de la pobreza al 38,1% en el segundo semestre de 2024 (también mencionó proyecciones de la Universidad Torcuato Di Tella, que estima un 31,6% para el primer semestre de 2025). Juan Grabois La ministra explicó que no se produjo un estallido social en el Conurbano al inicio del gobierno de Milei porque se reasignó “en el Presupuesto, el dinero que se otorgaba a los gerentes de la pobreza, que el Gobierno también proporcionaba, y se entregó directamente a la gente, eliminando intermediarios. Se destinaron recursos a quienes realmente los necesitaban. La AUH aumentó un 400%, la Tarjeta Alimentar un 137%, y la Asignación Mil Días un 1.400%.” Tras afirmar que “el kirchnerismo dejó hambre”, Pettovello denunció a los “gerentes de la pobreza” (referentes sociales como Juan Grabois, Emilio Pérsico, Eduardo Belliboni y Daniel Menéndez), a quienes acusó de “aprovecharse de los pobres en busca de poder y jugar en dos bandos por un voto”. Reconoció además que nunca estuvo dispuesta a atenderlos, aunque recibió intensas presiones de “políticos tradicionales” para hacerlo. La ministra recordó la denuncia en su contra por supuestamente haber guardado cinco toneladas de alimentos. “Los que me denunciaban y realizaban esas operaciones mediáticas eran quienes querían los alimentos que habían sido comprados, y los usaban para extorsionar a la gente. Creían que eran los dueños de esos productos”, expresó la funcionaria. Luego, hizo referencia a “los comedores fantasmas”: “44.000 comedores en el Renacom y el 70% nunca fueron validados. Había direcciones incorrectas, un pool dance en uno de los lugares, un taller mecánico…”. Pettovello afirmó que las movilizaciones disminuyeron, en gran medida, porque el Ministerio recortó fondos a los “gerentes de la pobreza”: “Eran herramientas que utilizaban para convocar a las marchas y manipular políticamente a la gente. También existía el temor de que se les pudiera retirar un bolsón de comida por no asistir”. Edurado Belliboni La funcionaria recordó que “cuando asumí en este Ministerio, comencé a descubrir cuestiones de personas que había estado en el Gobierno y mantenían poder porque contaban con personal dentro del Ministerio, y ellos actuaban con otras lógicas. En toda la administración existía una lógica de extorsión: en lugar de diseñar políticas públicas en beneficio de la sociedad, buscaban realizar negocios y obtener una ganancia ilícita. Esto abarcaría a todo el Estado”. Cuando le preguntaron si Cristina Kirchner estaba al tanto de estas cuestiones, la ministra evitó nombrar a personas específicas, aunque indicó que “era difícil que no se supiera”. Sin embargo, posteriormente aclaró: “Es comprensible que en un cargo tan amplio como el mío, sea complicado enterarse de cada cosa. Si me topo con algún caso, esa persona no seguirá trabajando en mi administración”. La ministra también aseguró que el sistema previsional estaba “quebrado” y explicó que, para llevar a cabo una reforma previsional “primero y fundamentalmente hay que implementar una reforma laboral”. Papa Francisco Su vínculo con el Sumo Pontífice Finalmente, Pettovello también habló sobre su relación con el Papa Francisco, revelando que fue él quien solicitó conocerla. La funcionaria destacó que solía enviarle informes sobre la situación social y confesó que, durante una conversación, ella soltó un insulto y el Santo Padre le respondió: “¡Putee, putee!” La ministra aseguró que el Papa “pensaba lo mismo que yo”, y añadió que Francisco mencionó que eran unos “HDP” cuando ella habló de aquellos que extraían dinero de los pobres. HM/DCQ
Ver noticia original