16/07/2025 12:03
16/07/2025 12:01
16/07/2025 11:58
16/07/2025 11:58
16/07/2025 11:58
16/07/2025 11:57
16/07/2025 11:56
16/07/2025 11:55
16/07/2025 11:55
16/07/2025 11:55
» Noticias del 6
Fecha: 16/07/2025 03:02
Este martes finalizaron con éxito los cursos en marketing digital y recibieron sus certificados de capacitación más de 30 jóvenes de la provincia, en el marco del convenio de colaboración previamente firmado entre el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, el Centro de Formación Profesional Itinerante N° 2, la Cooperativa PROMAX y la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales. Los cursos, de carácter gratuito y con rápida salida laboral, se desarrollaron en distintos puntos de la provincia. En esta oportunidad, se dictaron en la sede del Ministerio de Trabajo y en el supermercado California, dirigidos tanto al personal de la empresa como a quienes se sumaron a la propuesta impulsada por PROMAX. Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas que promueve el Gobierno de Misiones para fomentar el empleo, fortalecer el perfil profesional de jóvenes y adultos, y dar respuesta a las demandas del mercado laboral en áreas estratégicas como la tecnología y la economía digital. Durante la jornada, también recibieron su certificación integrantes de la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV), quienes participaron de instancias formativas en el marco del Programa Rubí Gularte. Esta propuesta busca fortalecer el ecosistema artístico local a través de la capacitación, la profesionalización, la exhibición y la comercialización de obras. Entre los contenidos abordados se destacan: industrias creativas, marketing para artistas, educación financiera, comercio electrónico y derechos laborales. Además, la iniciativa contempla la articulación con la Fundación de Artesanías Misioneras para generar espacios de visibilidad y comercialización sin costo para los establecimientos que alojen a artistas locales. Estas acciones reflejan el firme compromiso del Ministerio de Trabajo y Empleo con el fortalecimiento de las capacidades de nuestra población como eje central del desarrollo social, económico y productivo. Apostar a la formación de calidad en todo el territorio provincial no solo es una herramienta para mejorar la empleabilidad de jóvenes y adultos, sino también una decisión política estratégica que busca construir una provincia más inclusiva, equitativa y con oportunidades reales para todos. La capacitación continua, articulada con el sector privado, cooperativas y organizaciones sociales, se consolida como una política pública sostenida en el tiempo que pone en valor el talento misionero, promueve la autonomía económica y responde con hechos concretos a las demandas de un mercado laboral en constante evolución. En un contexto nacional complejo, Misiones elige seguir invirtiendo en su gente, en el conocimiento, en la innovación y en el trabajo como motor de transformación y crecimiento.
Ver noticia original