Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Cultural Nordeste: un faro de creatividad y formación en Resistencia

    » Primerochaco

    Fecha: 16/07/2025 02:56

    El Centro Cultural Nordeste (CCN), dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste, es uno de los espacios más dinámicos y activos de la vida cultural chaqueña. Javier Vargas, actual director del CCN, compartió detalles sobre la agenda, la historia y los desafíos de esta institución que late en el corazón de la ciudad. «El Centro Cultural Nordeste siempre fue un faro dentro de la cultura del Chaco y de Resistencia», afirma Vargas. El espacio, ubicado sobre la calle Arturo Illia, combina exposiciones, talleres, literatura, música, teatro y una intensa vida cultural. En su interior, diariamente conviven artistas con estudiantes y vecinos que participan de las múltiples propuestas. Una agenda viva y en transformación Actualmente, el CCN alberga una muestra de la Asociación de Escultores del Chaco, donde participan artistas de toda la provincia, no solo de Resistencia. La exposición permanecerá hasta el viernes, previo al receso por vacaciones de invierno. “La cultura es dinámica, no podemos quedarnos estancados en tradiciones; necesitamos mixturarlas con nuevas miradas”, explica Vargas, destacando la importancia de generar espacios para la experimentación. “No formamos profesores de arte, sino artistas. Eso requiere experiencia, tiempo compartido y ensayo”. En esa línea, el Centro Cultural Nordeste funciona como un semillero de artistas, con talleres de teatro, ensambles musicales, tres talleres de literatura, hip hop y grupos de experimentación artística. «El vínculo que se genera entre los participantes es clave, porque la creación colectiva enriquece mucho más que el proceso solitario», señala. Un espacio que crece con la comunidad Vargas, que comenzó su propio recorrido artístico en el CCN en los años 90, siente al centro cultural como parte de su casa. «Vi todo el proceso de crecimiento y transformación. Las raíces de este espacio siguen presentes y son lo que nos asegura la continuidad», remarca. En ese camino, el CCN mantiene la impronta de figuras como Marilyn Cristofani, quien le imprimió desde sus inicios una visión disruptiva, innovadora y abierta al cambio. «Hay eventos que vienen para quedarse y otros que cumplen una función en un momento determinado. Lo importante es que el centro siga siendo un espacio vivo, con transformación permanente», explica. La feria del libro: un evento con identidad propia Uno de los grandes desafíos del segundo semestre será la Feria del Libro de la Universidad Nacional del Nordeste, que se realizará del 14 al 24 de agosto en el CCN. «Esta es la tercera edición y cada vez vamos ajustando detalles. Antes duraba más días, ahora la hicimos más compacta, observando el comportamiento del público y sus intereses», detalla Vargas. La feria no será solo un espacio para comprar libros, sino que integrará otras expresiones culturales. Habrá teatro, hip hop, ensayos abiertos de la Orquesta de Cámara de la Universidad y un cierre innovador: un desfile de modelos inspirado en textos narrativos y poéticos de autores chaqueños y correntinos. «Buscamos que cada uno de los talleres del Centro Cultural se vincule con la feria, para mostrar la producción integral de la universidad», explicó Vargas. Un espacio abierto a todos El CCN está ubicado en Arturo Illia 355, Resistencia, y sus puertas están abiertas a toda la comunidad. Los talleres continúan durante todo el año y la programación se difunde a través de sus redes sociales. «Queremos que la gente pase, mire, se anime a entrar y se sienta parte de este espacio. No hay que tener miedo a lo cultural. El arte y la cultura son herramientas de transformación y contención social», concluye Vargas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por